Skip to content

Australia condena a arzobispo por encubrir abusos a menores

Newcastle, Australia (AP) — Un arzobispo australiano se convirtió el martes en el miembro de más alto rango de la Iglesia católica condenado por encubrir abusos sexuales a menores. Philip Wilson, arzobispo de Adelaide, enfrenta una posible pena de dos años de cárcel cuando se conozca su sentencia el próximo mes.

El magistrado Robert Stone leyó el veredicto contra Wilson en la corte local de Newcastle, al norte de Sydney.

Wilson, de 67 años, se declaró inocente de encubrir un delito grave cometido por otra persona en relación a los abusos sexuales a menores atribuidos al sacerdote pedófilo James Fletcher en la década de 1970.

En su fallo, el juez señaló que Wilson había tapado los abusos a dos monaguillos en la región de Hunter Valley, al norte de Sydney, cometidos por Fletcher al no reportar las denuncias a la policía. Una de las víctimas, Peter Creigh, fue un testigo “veraz y confiable”, agregó Stone.

Wilson quedó en libertad bajo fianza hasta la vista de sentencia que tendrá lugar el 9 de junio. La fiscalía pedirá su ingreso en prisión preventiva.

En un comunicado emitido por la Iglesia, Wilson dijo estar decepcionado por la condena.

“Ahora tendré que considerar los motivos y consultar con mis abogados para determinar los próximos pasos”, explicó.

El fiscal Gareth Harrison alegó que Wilson estuvo implicado en el encubrimiento de los hechos para proteger la reputación de la Iglesia y dijo que había dudas sobre su honestidad. Además señaló que en la mente del prelado, las víctimas estaban en un segundo plano.

Wilson, que sufre principios de Alzheimer pero tiene una medicación que ayuda a su memoria, dijo a la corte durante su juicio el mes pasado que no recordaba si Creigh y otro monaguillo le dijeron en 1976 que fueron abusados por Fletcher. El tribunal permitió que Creigh pueda ser nombrado en los reportes sobre su testimonio, pero el otro denunciante no puede ser identificado por razones legales.

La fiscalía señaló que Wilson no ofreció detalles a la policía sobre el delito luego de que Fletcher fuese arrestado en 2004 y juzgado por abusar de otro niño.

El sacerdote fue hallado culpable de nueve casos de abuso sexuales a menores y falleció en prisión por una apoplejía en 2006, cuando cumplía una condena de casi ocho años.

LeBron anota 44 y Cavs iguala la serie ante Celtics

Cleveland (AP) — LeBron James conoce el camino a la final de la NBA mejor que nadie a día de hoy.

Y a menos que los Celtics de Boston hagan algo pronto, el alero volverá a disputar una.

James anotó 44 puntos, superó a Kareem Abdul-Jabbar en lo más alto de la lista de máximos anotadores en los playoffs y ayudó a los Cavaliers de Cleveland a igualar 2-2 la final de la Conferencia Este de la NBA al vencer el lunes 111-102 a unos Celtics que ansían volver a casa.

Impulsados por una ruidosa multitud, que hace unos días no estaba tan confiada, los Cavs contuvieron la reacción de Boston en el último cuarto y empataron la serie, que se convirtió en una al mejor de tres partidos.

Cleveland está tratando de convertirse en el 20mo equipo — de 300 — en revertir un déficit de 2-0 y James, quien ya orquestó dos regresos de ese tipo, está un paso más cerca de hacerlo por tercera ocasión.

Pero para hacerlo de nuevo, los Cavs tendrán que ganar en Boston, donde los Celtics están 9-0 esta postemporada.

“Es un ambiente hostil”, dijo James. “Entendemos, sabemos que ahí no hay amor para nosotros. Si no vas de verde, si no juegas para ese equipo, si tu sangre no es verde, no te quieren. Así que vamos a salir con una mentalidad de bunker y a entender que somos solo nosotros. Va a haber una gran atmósfera”.

El Juego 5 se disputará el miércoles en el TD Center. El técnico de Boston, Brad Stevens, intentó ser positivo con un equipo que ha desperdiciado una ventaja de 2-0 y que tiene una foja de 1-6 como visitante en estos playoffs.

“No hay nadie que no pensara que esto iba a ser difícil, es decir, todo es difícil. En esto, es una maravilla tener que apretar los dientes, levantarse del piso y volver a intentarlo”, apuntó Stevens.

Kyle Korver añadió 14 puntos y Tristan Thompson tuvo 13 unidades y 12 rebotes para Cleveland.

Jaylen Brown anotó 25 puntos y Boston tuvo a cinco anotadores en dobles dígitos, pero los Celtics se fueron abajo por 19 puntos en la primera mitad y no tuvieron lo suficiente para alcanzar a Cleveland.

El dominicano Al Horford terminó con 15 tantos, siete rebotes y una asistencia para Boston.

Y, por supuesto, no contaron con James, quien dejó atrás a Abdul-Jabbar (2,356) en la lista de más encestes en la historia de los playoffs. James también llegó a 25 partidos de postemporada con al menos 40 puntos y su sexto en estos playoffs.

Capacitarán mujeres rurales en la generación de riqueza y empleos

Santo Domingo.- El Ministerio de la Mujer y la Fundación Nicolás Guillén, suscribieron un convenio de colaboración mediante el cual ambas instituciones se comprometen a la elaboración y ejecución de programas y proyectos conjuntos, así como a la realización de actividades e investigaciones.

El acuerdo, firmado por Janet Camilo, ministra de la Mujer, y la presidenta de la Fundación Nicolás Guillén, Graciela Morales Pacheco, en presencia de Carlos Jesús de la Nuez, embajador de Cuba en el país, estipula que mujeres de tres comunidades rurales de República Dominicana recibirán capacitación y acompañamiento para crear huertos familiares, una estrategia que se desarrolla en el país con el apoyo del gobierno cubano y el Ministerio de Agricultura del país.

“Este acuerdo nos llena de regocijo porque con él damos inicio a la implementación de este modelo de desarrollo económico rural, basado en la economía agropecuaria y en el manejo del medio ambiente, y que más adelante les permitirá también generar empleos a otras personas de sus comunidades”, destacó la ministra Camilo.

Asimismo, la presidenta de la Fundación Nicolás Guillén República Dominicana (FNG-RD), Graciela Morales Pacheco, resaltó que con este acuerdo se reafirma el compromiso de lograr la igualdad y la equidad de género para la mujer dominicana.

“Nosotros, humildemente, traemos nuestra experiencia, nuestros conocimientos técnicos y nuestros logros y buenas prácticas para cerrar la brecha de equidad de género en las zonas rurales de República Dominicana”, destacó la presidenta de la Fundación Nicolás Guillén.

Durante la firma del acuerdo, sellado en la sede del Ministerio de la Mujer, Camilo resaltó la voluntad del presidente Danilo Medina de que los moradores de las zonas rurales del país tengan acceso a un desarrollo sostenible sin necesidad de abandonar el campo.

Este convenio proyecta la organización de talleres, ciclos de conferencias, coloquios y la facilidad para acceso a las bases documentales de ambas instituciones e intercambio de publicaciones y asesorar en la ejecución de programas y proyectos de interés entre las partes.

Las partes firmantes coinciden en que es necesario propiciar el acceso a otras  entidades gubernamentales y no gubernamentales, con programas y proyectos que  persigan la equidad  e igualdad de oportunidades, la igualdad de trato y social, así como el empoderamiento y autonomía de las mujeres, a nivel cultural, social, político, económico y  medioambiental.

Investigador judicial aclara que sí se puede sancionar a los padrastros por incesto

Santo Domingo.- El incesto figura entre los delitos sexuales del Código Penal Dominicano, pero a la hora de señalar a quien comete la violencia, muchos se preguntan si se puede condenar a padrastros por incesto.

El incesto es el acto sexual realizado por un adulto hacia un niño con el que esté ligado por lazos de parentesco natural y está señalado como un delito en el Código Penal dominicano. Pero según explica el investigador del Observatorio Judicial Dominicano Yeury Bido, los padrastros, aunque no tengan un parentesco consanguíneo con los hijastros, se considera incesto cualquier tipo de violencia o delito sexual contra un niño o adolescente.

Agregó que con esto la Suprema Corte de Justicia dejo claro que al igual que un adulto que tenga lazos naturales, legítimos o adoptivos con un niño o adolescente, los padrastros que cometan lo establecido en el artículo 332 de código penal, también pueden ser sancionados por incesto.

Detalló que la pena imponente establecida en el código penal para un padrastro por cometer incesto, es de diez a veinte años y multa de cien mil a doscientos mil pesos.

Consideran caótica la situación de la mayoría de los hospitales del país

Santo Domingo.-  A pesar de que recientemente el gobierno aseguró que la calidad de los hospitales públicos del país estaba a la altura de cualquier centro privado, el presidente del Colegio Médico Dominicano, Wilson Roa, catalogó como caótica la situación de la gran mayoría de los centros hospitalarios dominicanos.

Roa manifestó este lunes que “mientras el gobierno remoza los hospitales descuida otros aspectos, igual de importantes, como la mejoría calidad de vida del personal de salud y los servicios que estos ofrecen”.

Por su parte, el director del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany  negó que la situación en algunos hospitales sea crítica, sobre todo en el Jaime Mota de Barahona.

Con relación al Hospital Arturo Grullón en Santiago, donde se instaló un tomógrafo hace un año y aún no está en funcionamiento, aseguró que ya fue licitado el equipo que hace falda para su funcionamiento.

Se refirieron al tema previo al inicio del panel sobre el colapso del Servicio Nacional de Salud, que según explicaron desde su creación hace 17 años, no ha logrado su objetivo y se caracteriza por ser costoso, excluyente e injusto.

Agregaron que más de tres millones de dominicanos están excluidos del sistema familiar de salud, en violación a su carácter universal.

Celebran torneo de baloncesto por una cultura de paz

Santo Domingo.- Con el objetivo de llevar el mensaje de una cultura de paz y convivencia pacífica, la Policía Nacional celebró este sábado el “Torneo de Baloncesto 3×3 Interbarrial”, en el ensanche Espaillat, con la participación de 24 barrios de la circunscripción número 3.

El evento fue organizado por la Fundación “Todos Unidos” del referido sector y fue dedicado al titular de la institución del orden, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, así como al comunicador, Hugo Veras.

En esta actividad, el director policial fue representado por el subdirector general de nuestra Policía Nacional, general Neivis Luis Pérez Sánchez, quien, al dirigirse a los presentes, agradeció a nombre del mayor general Bautista Almonte la dedicación de este evento por su trabajo y trayectoria en la institución del orden.

Dijo que estas actividades recreativas son apoyadas por la Dirección General de la Policía Nacional por su trascendencia al trabajo que en ese sentido se realiza desde el alto mando policial por mandato del presidente de la República, Danilo Medina.

El objetivo de esta actividad deportiva cultural es fortalecer la relación de la ciudadanía con su Policía y viceversa.

Las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo de la señora Milagros Pichardo, presidenta del Comité Organizador del evento, quien manifestó que este tipo de actividades de proximidad es una necesidad por permitirle a la juventud de los distintos barrios tener la oportunidad de evitar caer en malas acciones y en las drogas.

En ese orden la Dinamarca Reynosa presidenta de la Fundación Todos Unidos, destacó que la importancia de la justa es la confraternidad entre los barrios participantes.

Al dirigirse a los presentes los jóvenes presentes a esforzarse y trabajar por sus sueños personales y como comunidad.

En tanto Pedro Foxan, dirigente comunitario y miembro del comité organizador, destacó que el evento tiene como mensaje principal aunar esfuerzos por una cultura de paz en la celebración del 82 aniversario de la Policía Nacional.

Los barrios participantes en el evento deportivo son Ensanche Espaillat, Mejoramiento Social, María Auxiliadora, La Ciénaga, Los Guandules, Simón Bolívar, Capotillo, Las Cañitas, Villa Consuelo, Ensanche Luperón, Villa María y Barrio Aledaño.

También, Ensanche Isabelita, La Zurza, Villas Agrícolas, 27 de Febrero, Cristo Rey, San Carlos, 24 de Abril, Gualey, Villa Consuelo, Villa Juana y Guachupita.

Argenis Contreras fue presentado ante un tribunal de Estados Unidos

Santo Domingo.- La Procuraduría General República -PGR informó que fue presentado este lunes ante un tribunal de los Estados Unidos Argenis Contreras González, principal sospechoso del asesinato del abogado y catedrático universitario Yuniol Ramírez, quien fue capturado por una orden de arresto y alerta roja colocada ante la Interpol por la PGR y que enfrenta cargos en la nación norteamericana por transgredir las leyes migratorias de esa nación.

Al dar a conocer la información, la institución explicó que el imputado Contreras González, quien se encuentra detenido en los Estados Unidos a la espera de que un juez autorice su deportación, solicitó el aplazamiento de dicha audiencia, por lo que la PGR procederá a solicitar su extradición, ya que esa acción podría considerarse como una táctica dilatoria para que no sea deportado hacia el país a responder por los graves hechos que se les imputan.

Indicó que luego de acoger parcialmente la petición del imputado, el tribunal estadounidense fijó para el 20 de junio del presente año la continuación de dicha audiencia, por lo que a los fines de evitar que se prolongue su retorno a la República Dominicana, ante una táctica dilatoria, dijo que procederán para ganar tiempo y trabajar en paralelo ambos procesos (deportación y extradición), con dicha solicitud en calidad de extraditado e iniciar ese proceso.

La Dirección de Comunicación y Prensa de la Procuraduría destacó la manera diligente con que ha actuado el Ministerio Público para que este imputado fuera arrestado, a fin de que responda en los tribunales dominicanos por su vinculación al asesinato de Ramírez, destacando, igualmente, la colaboración recibida de parte del consulado de la República en Nueva York para agilizar el proceso en ese nación.

En ese sentido, resaltó el proceso llevado a cabo para la captura de Contreras González, el cual dijo, que se completó con su apresamiento el 21 de abril del presente año en los Estados Unidos, gracias a una orden de arresto y a una alerta roja internacional colocada por el Ministerio Público de la República Dominicana ante la Organización Internacional de Policía Criminal -INTERPOL.

Se recuerda que luego de haber ocurrido el asesinato de Yuniol Ramírez el 11 de octubre del pasado año, Argenis Contreras huyó del país, iniciando el Ministerio Público de inmediato las diligencias de lugar hasta lograr su apresamiento en los Estados Unidos, y desde entonces se ha mantenido de manera diligente en contacto con las autoridades de ese país para que sea traído a la República Dominicana para ser procesado por su vinculación al crimen. 

La Procuraduría General de la República dijo que no descansará hasta llevar a todos los implicados en este hecho a los tribunales y procurar con las pruebas correspondientes que sean enviados a juicio de fondo.

La información destaca que por su vinculación a este caso cumplen prisión preventiva, el exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses -OMSA, Manuel Antonio Rivas; el ex director financiero de esa institución, Faustino Rosario Díaz; José Antonio Mercado Blanco, alias El Grande; Lucas Tobías Ortega Duarte, Víctor Elisander Raverlo Campos, alias El Herrero; Jorge Luis Abreu Fabián, alias DJ y El Taxista, y Heidy Carolina Peña, esposa de Argenis Contreras. 

Además, indicó la institución, que es procesado el empresario Eddy Santana Zorrilla, al cual le fue impuesta una garantía económica, como medida de coerción.

Luto en Cuba, identifican a víctimas de accidente aéreo

La Habana (AP) — Con el rostro cubierto de lágrimas, Maidi Charchabal esperaba el domingo en la máxima institución forense de Cuba a que se complete la identificación del cadáver de su hijo Daniel Terrero, uno de más de un centenar de víctimas del accidente aéreo que desde el viernes conmociona a la isla.

Hasta ahora 20 cuerpos han sido identificados y todos los restos humanos ya fueron recogidos del sitio donde la nave se desplomó en un campo sembrado colindante con el aeropuerto José Martí, parte de una investigación que podría durar semanas, dijeron las autoridades.

Como Charchabal, otras personas estaban en duelo por la pérdida de sus familiares y conocidos, entre ellos los colegas de 10 matrimonios de pastores de la Iglesia Evangélica del Nazareno _que iban a bordo_ y que realizaron oraciones especiales.

“Es mi hijo”, dijo Charchabal mientras mostraba un retrato a colores grande y enmarcado del joven Daniel, en el que aparece con rostro serio y una playera blanca que dice “Brooklyn” con letras azules. “Hoy precisamente cumple 22 años”.

“Estamos aquí hoy para que, aunque sea de consuelo, nos entreguen el cuerpecito de él, para… por su cumpleaños poder estar con él”, agregó la mujer en brazos de su esposo.

En la nave viajaban 113 personas, de las cuales sobrevivieron tres.

El máximo experto forense en Cuba, Jorge González, indicó que ya se estableció contacto con todas las familias y se les pidieron, además de muestras de sangre, objetos como fotografías y cepillos de dientes para contribuir a las identificaciones, un proceso que podría durar al menos 30 días.

González informó que se recuperaron la misma cantidad de cuerpos que de pasajeros registrados, por lo cual no hay desaparecidos. Además, aunque muchos están quemados, no hay cenizas, por lo que se tienen buenas expectativas de que se establezca la identidad de todos.

“Me siento afectado porque estamos hablando del luto de dos o tres personas en una misma casa”, manifestó González, al destacar que algunas personas viajaban con padres, madres o hijos. “Hay muchos cuerpos afectados por traumatismo y además por los efectos de las llamas y el calor”.

“Nosotros estamos de prisa, pero vamos a trabajar con toda la exquisitez que se requiere”, señaló González, el reconocido especialista que encabezó la búsqueda e identificación de los restos del comandante Ernesto “Che” Guevara, muerto en Bolivia.

Los cuerpos de dos víctimas ya arribaron a Holguín para su sepelio, informó el domingo el portal oficial Cubadebate.

Se trata de la instructora de arte Suyen Lizandra Figueredo y su hija Alexa, indicó el sitio web, sin especificar las edades. Vivían en la localidad de Gibara, donde se realizará el funeral.

El vuelo de la aerolínea Cubana de Aviación se efectuaba en un Boeing 737 rentado a una compañía mexicana. Se dirigía de La Habana a la ciudad oriental de Holguín, a unos 700 kilómetros, cuando se precipitó el viernes al mediodía y se incendió al estrellarse, convirtiéndose en un montón de hierros retorcidos calcinados.

En la nave viajaban 107 pasajeros, en su mayoría cubanos, así como cinco extranjeros. El avión estaba tripulado además por seis mexicanos, cuyos familiares ya llegaron a Cuba el sábado en la noche y entregaron material a las autoridades para contribuir a la identificación.

Las tres mujeres cubanas que sobrevivieron fueron atendidas inmediatamente por un equipo de médicos, pero su estado es crítico.

Algunas iglesias evangélicas hicieron ceremonias el domingo con oraciones especiales para los 20 pastores _10 matrimonios_ de la Iglesia del Nazareno de Holguín que regresaban a casa luego de unas jornadas y retiro espiritual en la capital.

“Eran pastores consagrados que durante todo el tiempo en el retiro expresaron su gozo”, recordó el reverendo Pedro Urgelles, el anfitrión de ellos durante su estancia en La Habana en el seminario de la Iglesia del Nazareno. “Nosotros creemos en la vida eterna y ellos se nos adelantaron”.

En el Templo de la Liga Evangélica cubana, el pastor Fernando Rodríguez proyectó en una pared imágenes a sus feligreses de las fotos de algunos de los pastores muertos, que fueron tomadas durante el encuentro matrimonial, y de ellos con hijos.

Rodríguez oró por los religiosos fallecidos y sus seres queridos, sobre todo por los niños y adolescentes que quedaron huérfanos.

“Aunque no podamos comprender por qué pasó, el creyente sabe que el Señor es soberano”, dijo el reverendo Rodríguez ante los feligreses que daban voces de aleluya.

Cuba decretó dos días de luto por el accidente aéreo, cuyas causas se investigan todavía.

10 años de prisión contra hombre violó niña menor de edad en Los Ríos

Santo Domingo.- 10 años de prisión le fueron impuestos a Frank García Williams, acusado por la Fiscalía de cometer violación sexual en varias ocasiones en perjuicio de una niña de 10 años.

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelan que el acusado García Williams aprovechó que era una persona de confianza de la madre de la víctima para entrar a la casa, localizada en el sector Los Ríos, y cometer el hecho en momentos en que la víctima se encontraba sola.

Las procuradoras fiscales litigantes Rosa Alba García y María Silvestre manifestaron ante el tribunal que el acusado cometió violación sexual contra la víctima en repetidas ocasiones, por el periodo de un año, en diferentes lugares de la vivienda y además amenazaba a la niña diciéndole que si ella contaba lo sucedido muchas personas iban a  caer presas.

La niña le manifestó a una psicóloga forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que el agresor le enviaba cartas y le decía que quería tener algo con ella, además de que él iba a su casa cuando sus padres no estaban y abusaba de ella.

Producto de los actos cometidos por el acusado en perjuicio de la víctima, la misma presenta niveles significativos de ansiedad, depresión, rigidez, defensa del medio ambiente, inseguridad, evasión, tensión interna, agresividad, sentimientos de inferioridad, disgusto y menosprecio propio.

El Ministerio Público ha señalado que la conducta del acusado constituye el tipo penal de violación sexual, delito previsto y sancionado en los artículo 331 del Código Penal Dominicano y en el artículo 396 letra B y C de la Ley 136-03 para la Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.     

Las juezas Gisselle Soto, Clara Castillo y Altagracia Ramírez enviaron al condenado Frank García Williams a la Penitenciaría Nacional La Victoria para cumplir la sentencia.

Juanes llega por primera vez a Puerto Plata

El artista colombiano Juanes viene por primera vez a Puerto Plata con el tour “Mis planes son amarte”, el próximo 16 de junio.

Algunas empresas han preparado paquetes para que los seguidores del artista sean testigo de este gran evento; Hodelpa y Gestur presentaron sus opciones que incluye hospedaje en Emotions By Hodelpa Playa Dorada, Puerto Plata con la presentación del ídolo colombiano Juanes en el anfitreatro de la ciudad.

Durante una rueda de prensa celebrada en el hotel Hodelpa Gran Almirante de Santiago hablaron Clara Luz Pérez de Fleites, de Hodelpa; Mileyka Brugal, de Puerto Plata Conciertos; y Theresa Sullivan, de Gestur, quienes ofrecieron los detalles de este tour que llevará a los fanáticos de Juanes a un fin de semana espectacular en La Novia del Atlántico.

Para reservar y obtener más información pueden llamar a Gestur 809-338-3232 y seguir en las redes sociales a @gestur_rd, @puertoplataconciertos y @hodelpahotels.