Skip to content

Domínguez Brito declara bienes por 17 millones de pesos

Santo Domingo.- El precandidato presindencial del Partido de la Liberación Dominicano, Francisco Domínguez Brito depositó este lunes su declaración jurada de bienes, que asciende a unos 17 millones de pesos.

Domínguez Brito acudió esta mañana a la Cámara de Cuentas a cumplir con esta norma y al salir dijo que con ello busca fortalecer la confianza que tiene en él la población.

Los periodistas abordaron al exministro de Medio Ambiente y preguntaron sobre el nombre, no revelado aún, de la empresa que lanzó desperdicios tóxicos en las inmediaciones de Guerra durante su gestión en el referido Ministerio, a lo que respondió que es responsabilidad de la Fiscalía referirse sobre el tema.

>

Seis meses en la cárcel de Najayo a capitán que mató joven en el Malecón

Santo Domingo.- Dictan seis meses de prisión preventiva como medida de coerción, al capitán de la Fuerza Aérea Dominicana, Narciso Sánchez Jiménez, por el homicidio de la joven Yulisa Merdily Acosta Parra, de 24 años, durante un accidente de tránsito en la George Washington del Distrito Nacional.

Sánchez Jiménez admitió que disparó contra joven y su pareja Edgar Leito, la noche del pasado domingo 13 de mayo, cuando su vehículo fue impactado en la puerta del conductor por la jeepeta que manejaba el herido.

Dijo a las autoridades que pensó que se trataba de un asalto y que los ocupantes del automóvil se reían presuntamente del accidente y que trataban de escapar por lo que se desmontó y realizó los disparos.

Arrestan tres venezolanos por estafa a entidades bancarias

Santiago, RD.- La Policía Nacional apresó tres venezolanos que estafaron entidades bancarias con altas sumas de dinero a través de transacciones fraudulentas en cajeros bancarios de esta ciudad.

Los detenidos son, Daniel Alexander González Paz, de 36 años; Eduardo Moronta Moronta, de 29 y Jesús Enrique Formayor Manjarres, de 28 años, quienes en el país están indocumentados.

El informe preliminar indica que los tres hombres fueron capturados por agentes de nuestra Policía Nacional cuando estos transitaban por el Cruce de Matanza a bordo de un vehículo marca Hyundai Sonata N20, placa No. A684109, que conducía González Paz, a quien le fue ocupada la suma de RD$40,000.00 en efectivo.

Mientras que dentro del vehículo fueron ocupados un bulto conteniendo la suma de RD$200,000.00 en efectivo, seis bouchers de la entidad financiera, una tarjeta de débito y seis celulares de diferentes marcas y modelos.

Al ser cuestionados sobre lo ocupado, manifestaron que el dinero lo retiraron del cajero automático antes citado mediante el uso de varios códigos que una persona ligada al banco les suministró para realizar las transacciones.

Además, afirmaron haberle dado la suma de mil pesos a un hombre que se desempeña como vigilante privado de la entidad financiera afectada, para que les permitieran cometer su fechoría. 

La lava del Kilauea llega al océano y crea una nube tóxica

Pahoa, Hawai, EE.UU. (AP) — Nubes blancas de ácido y cristales extremadamente finos se elevaban hacia el cielo de Hawai al contacto del magma del volcán Kilauea con el océano, creando un nuevo peligro en la erupción que comenzó hace dos semanas.

Las autoridades advirtieron el domingo a la población que se mantenga lejos de la nube tóxica producida por la reacción química cuando la lava toca agua de mar.

Tierra adentro, el magma continuó saliendo de las grandes grietas que se abrieron en el piso en vecindarios residenciales de una zona rural de la Gran Isla. La roca fundida formó ríos que dividieron bosques y granjas en su sinuoso avance hacia la costa.

La cantidad de dióxido de azufre que sale de las fisuras volcánicas se triplicó, lo que llevó al condado de Hawai a repetir sus advertencias sobre la calidad del aire. En la cima del volcán, dos erupciones explosivas provocaron nubes de ceniza. El viento desplazó gran parte de esas cenizas hacia el suroeste.

Joseph Kekedi, un cultivador de orquídeas que vive y trabaja a unos 5 kilómetros (3 millas) del lugar por donde la lava entró al mar, dijo que afortunadamente el magma no se dirigía a donde estaba él. En un momento dado, llegó a estar a un kilómetro (milla) de sus propiedad en la comunidad costera de Kapoho.

Los residentes no pueden hacer mucho más que estar informados y estar listos para marcharse, dijo.

“Aquí la naturaleza nos recuerda de nuevo quien manda”, señaló Kekedi.

Según los científicos, las nubes de vapor que se generan en los puntos de entrada de la lava al mar están formadas por ácido clorhídrico y finas partículas de vidrio que pueden irritar la piel y los ojos y causar problemas respiratorios.

Esta neblina llegó hasta a 25 kilómetros (15 millas) al oeste de donde se creó. Estaba sobre el mar y en paralelo a la costa, dijo Wendy Stovall, del Servicio Geológico de Estados Unidos.

La Guardia Costera estableció un perímetro de seguridad de 300 metros (984 pies) alrededor del punto de entrada al océano.

Maduro reelecto hasta 2025 en comicios desconocidos por oposición

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue reelegido este domingo hasta 2025, en unos cuestionados comicios desconocidos por la oposición y buena parte de la comunidad internacional.

Maduro obtuvo 5.823.728 (67,7%) sufragios de un total de 8.603.936 votos, contra 1.820.552 (21,2%) del exchavista Henri Falcón. El principal rival del mandatario anunció que desconoce el proceso electoral y pidió que se repitan las elecciones.

La elección, que tuvo una participación de 46% con 92% de actas contadas -la más baja en la historia del país-, estuvo marcada por denuncias de “chantaje” por parte de Falcón y el candidato del tercer lugar, el pastor evangélico Javier Bertucci.

“Volvimos a ganar, volvimos a triunfar, somos la fuerza de la historia convertida en victoria popular permanente”, aseguró Maduro, quien dijo haber ganado por “nocáut” a Falcón con un “récord histórico” de porcentaje de votos.

Falcón y Bertucci denunciaron que Maduro coaccionó a los electores con los “puntos rojos”, carpas donde el partido socialista registró a los votantes a través de un carné necesario para recibir ayuda social.

“No reconocemos este proceso electoral como válido, como cierto, para nosotros no hubo elecciones. Hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela”, dijo Falcón, quien propuso como fechas octubre o diciembre próximos.

El disidente del chavismo y militar retirado de 56 años, Falcón se lanzó a contravía del llamado a boicot de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que promovió la abstención por considerar la elección una “farsa” para perpetuar a Maduro.

El Frente Amplio, que agrupa activistas de la MUD y organizaciones sociales, había pedido a Falcón y a Bertucci “desconocer” un resultado que ya estaba “cocinado”.

Como parte de las irregularidades denunciados por los opositores, los centros electorales permanecieron abiertos hasta dos horas después del cierre formal de la votación para ejecutar un “acarreo de votos”.

Con una oposición dividida y sus principales líderes inhabilitados o presos, y con un vasto poder institucional con los militares al frente, Maduro tenía según analistas obtendría de seguro su segundo mandato, que comenzará en enero de 2019 pues los comicios fueron adelantados.

El país sufre una de las peores crisis de su historia, con una severa escasez de alimentos y medicinas, y un altísimo costo de vida. Cientos de miles emigraron en los últimos cuatro años.

Venezuela está en ruinas: El FMI estima la caída del PIB en 15% y la hiperinflación en 13.800% para 2018. El país y la petrolera PDVSA están en default parcial desde 2017 y la producción de crudo cayó al peor nivel en 30 años.

“La economía que tenemos hoy no nos sirve porque fue infectada de neoliberalismo”, dijo este domingo Maduro, exchofer de bus y sindicalista de 55 años en el poder desde 2013, prometiendo cambios para traer “prosperidad”.

El mandatario se beneficia de los leales al fallecido Hugo Chávez (1999-2013) y de la dependencia de sectores populares de programas sociales y clientelistas. Muchos viven de la caja de alimentos subsidiados que vende el gobierno.

Maduro culpa de la debacle a esa “guerra de la derecha” aliada con Washington, pero sus adversarios le atribuyen un desastroso manejo de la economía.

En varios países, migrantes venezolanos realizaron pequeñas protestas contra los comicios. En el Vaticano, el papa Francisco oró para que Venezuela encuentre “el camino de la paz y la unidad”.

Buscan incluir partidos políticos como sujetos obligados según Ley de lavado de activos

Santo Domingo.- Organizaciones de la sociedad civil solicitaran este lunes 21 de mayo, en una comunicación dirigida al Comité Nacional contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, incluir como sujetos obligados de la Ley No 155-17 a los partidos políticos “considerando el riesgo de lavado de activos de dichas entidades”.

En la comunicación dirigida Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo y enviando copia de la misma a la Junta Central Electoral, indicaron que “la Ley 155-17 incluyó a diversos sectores como sujetos obligados, pero omitió incluir a los partidos políticos a pesar de que en su artículo 46 consideró a las Personas Expuestas Políticamente (PEP) como factores de alto riesgo en la actividad de lavado”.

Las organizaciones manifestaron que es la propia ley 155-17 la que estableció en su artículo 33, párrafo único, que “Reglamentariamente, el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos podrá incluir como sujetos obligados, a quienes realicen otras actividades no incluidas en la presente ley y que se consideren que presenten riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo y, como tal, deban contar con mitigadores para impedir que sean utilizadas para dichas actividades ilícitas.”

Las instituciones solicitan formalmente que el Comité Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, a que dicte el reglamento correspondiente para incluir a los partidos y agrupaciones políticas como sujetos obligados, a fin de que los mismos estén en la obligación de adoptar un programa de cumplimiento, políticas y procedimientos para evaluar los riesgos de lavado de activos, implementar metodologías de gestión de riesgo, realizar el monitoreo y los procesos de debida diligencia, designar oficiales de cumplimiento y cumplir con las demás obligaciones que establece la ley.

Consideraron la necesidad de adoptar medidas, políticas, normas, que en su implementación y cumplimiento garanticen los controles necesarios para prevenir y controlar la penetración del crimen organizado en la actividad política y, en ese sentido, es necesario contar con mecanismos para regular el financiamiento de los partidos políticos.

Expresaron en un comunicado que “el financiamiento político sin control es la puerta de entrada del lavado de activos condicionando su funcionamiento y capturando las estructuras del Estado, penetrándola para facilitar la actividad del narcotráfico y el crimen, deformando la competencia electoral, la representación y desmantelando el sistema democrático y los cimientos del Estado social democrático de derechos”.

Las organizaciones solicitantes son: El Centro Juan XXIII, el Centro de Reflexión y Acción Social Padre Juan Montalvo SJ, la Fundación Masada,  Santiago Somos Todos, la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo, Inc, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios -ANJE, la Fundación Institucionalidad y Justicia -FINJUS, Participación Ciudadana y Capitulo Dominicano de Transparencia Internacional.

Matan a golpes a musulmán sospechoso de matar una vaca en India

India, AFP.- Un musulmán sospechoso de haber matado a una vaca fue golpeado hasta la muerte por una multitud en el centro de India, anunció este domingo la policía, el último presunto asesinato hasta la fecha en torno a este animal sagrado del hinduismo.

Siraj Khan, un sastre de 45 años, fue atacado el viernes en Satna, distrito del estado Madhya Pradesh. Murió en el lugar, declaró a la AFP un agente de policía.

El sacrificio de vacas está prohibido en muchos estados de India, país hinduista al 80 %. Solo 8 estados de 29 lo autorizan. A veces es motivo de cadena perpetua y algunas regiones piden un permiso para poder enviar vacas a su territorio.

Millones de personas de minorías musulmanas y cristianas consumen carne bovina, pero es difícil de encontrar.

Alcaldía de Santiago rinde homenaje a Raudy Torres con mural de ciudad

Santiago.- Plasmando su carismática figura en un mural, el Ayuntamiento de Santiago, en la rindió  homenaje al gestor cultural y reputado chef santiaguero, Raudy Torres, quien falleció  recientemente a los 65 años.

La  vistosa obra de arte ya forma parte de los “Murales de Ciudad” que el alcalde Abel Martínez, viene impulsando en todo el municipio  y que ha dado la oportunidad a decenas de artistas para desarrollar su talento.

El mural está ubicado en la avenida Francia, casi esquina calle Del Sol, cercano al área monumental, convirtiéndose en un gran atractivo para quienes transitan por la zona.

Raudy Torres, se destacó  como uno de los  más importantes chef de la gastronomía dominicana, además de ser parte fundamental de los tradicionales y exitosos  carnavales de Santiago y el país durante varias décadas, encarnando el personaje de “robalagallina”.

El mural, al que se le dan los toques finales, recoge las imágenes del también popular conductor de televisión, especializado en cocina, con su vestuario de chef, su figura natural y con su vistoso atuendo personificando su participación carnavalesca, siendo su última el pasado febrero, aun con sus limitaciones de salud.

Toda el área circundante fue remozada, se hará un paseo alfombrado, se colocarán   estrellas frente al mural para que las personas más allegadas a Raudy, estampen sus firmas en un acto especial programado para el próximo jueves 24 de los corrientes.

Raudy Torres, falleció el pasado dos  de abril, “dejando un gran vacío y dolor en todo Santiago y el país”, donde siempre disfrutó del cariño y aprecio que el pueblo dominicano le brindó. A raíz de su muerte, el alcalde Abel  Martínez dijo que con la partida de Raudy Torres, Santiago y el país perdieron  a un gran personaje, destacado en el mundo de la buena cocina como un reputado chef, pero que el Carnaval dominicano también perdía  a uno de sus más grandes exponentes.

Abren las oficinas de voto para las elecciones presidenciales venezolanas

Venezuela, AFP.- Los centros de votación para las elecciones presidenciales venezolanas abrieron este domingo, informó el Consejo Nacional Electoral -CNE, en una jornada en la que el mandatario Nicolás Maduro busca un segundo período hasta 2025.

Los colegios se activaron a las 06H00 locales (10H00 GMT), con Maduro depositando su tarjeta, y permanecerán abiertos durante 12 horas, aunque el CNE -de línea oficialista- suele extender el horario mientras haya electores haciendo fila.

Vestido con un camisa roja -color que identifica al chavismo- el mandatario llegó poco antes de las seis de la mañana al liceo caraqueño Miguel Antonio Caro junto con su esposa, Cilia Flores, y varios funcionarios de su máxima confianza, constató la AFP.

Unos 20,5 millones, de los 30,6 millones de venezolanos, están habilitados para elegir al mandatario en una sola vuelta, en la que Maduro tiene como principal rival al opositor y disidente del chavismo Henri Falcón.

Exmilitar y exgobernador del estado Lara (noroeste), Falcón abandonó la consigna de la coalición de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que promueve la abstención por considerar que los comicios solo son una “farsa” y que el resultado a favor de Maduro está cantado.

En sintonía con la MUD, Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Canadá y una docena de países latinoamericanos anticiparon que no reconocerán el resultado de las votaciones, criticando que los principales líderes opositores estén inhabilitados o encarcelados.

Anticipadas por la oficialista Asamblea Constituyente, las elecciones se desarrollan en medio de una grave crisis económica, reflejada en escasez de alimentos, medicinas y todo tipo de bienes básicos, y en una inflación que según el FMI pasará de 13.800% en 2018.

Junto con el presidente, este domingo son elegidos los miembros de los consejos legislativos estatales. Unos 300.000 militares fueron desplegados para garantizar la seguridad de la jornada.

Poder Electoral venezolano prohíbe a Maduro pagar bonos a electores

La presidenta del Poder Electoral venezolano, Tibisay Lucena, informó hoy de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) prohibió el pago de bonos a quienes participen en las elecciones ofrecido por el presidente y candidato a la reelección, Nicolás Maduro.

“No se va a realizar pago de bono ni incentivo monetario en los puntos”, dijo la rectora principal del CNE que aseguró que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se comprometió a aceptar este y otros requerimientos de las autoridades.