Skip to content

Solicitan prisión preventiva contra capitán que le quitó la vida a joven estudiante e hirió pareja de esta

Santo Domingo.- El departamento de Investigación de Crímenes y Delitos contra las Personas de la Fiscalía del Distrito Nacional depositó la solicitud de medida de coerción, consistente en prisión preventiva,  en contra del capitán de la Fuerza Aérea Narciso Sánchez Jiménez, imputado de matar a la joven estudiante Yulissa Merdily Acosta Parra y herir al novio de ésta, Edgar Leito. 

El crimen se produjo el pasado 13 de mayo, aproximadamente a las 9:20 de la noche, en la avenida George Washington, luego de una discusión que sostuvieron el imputado y la víctima Edgar Leito por un roce de los vehículos que ambos conducían.

¨En esas circunstancias, el imputado Narciso Sánchez, conductor de un vehículo marca Toyota, modelo Corolla, procedió a manipular un arma de fuego, por lo que la víctima Edgar Leito, al percatarse de la situación, aceleró la marcha de la jeepeta en la que se transportaba, momento en el cual el imputado procedió a realizarle varios disparos y a emprender la huida¨ detalló el procurador fiscal investigador Héctor Manuel Romero.

Los disparos impactaron  tanto a Edgar Leito, quien presenta un trauma en el tórax,  como a su novia Yulissa Merdily Acosta, declarada sin vida al llegar al hospital Dr. Darío Contreras.

¨En la escena del crimen la policía científica levantó tres casquillos de bala, que al ser analizados dieron positivo en sus características con un casquillo levantado en una escena de fecha 16 de junio del 2008, coincidiendo  con el arma marca Glock, calibre 9mm, que al ser depurada se obtuvo la información de que aparece asignada al capitán Sánchez Jiménez¨ dice la instancia.

El Ministerio Público le otorgó al caso la calificación jurídica de violación a los artículos 295, 304 y 309 del Código Penal Dominicano y a los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el control y regulación de armas, municiones y materiales relacionados.

En las próximas horas un juez de la Oficina de Atención Permanente conocerá la solicitud de medida de coerción en contra del imputado.

El embarazo de una rinoceronte en un zoológico de EEUU puede salvar una subespecie

Una rinoceronte blanca del sur quedó embarazada por inseminación artificial en un zoológico de California, lo que podría traducirse en un gran paso para salvar a una subespecie casi extinta.

Investigadores del zoológico de San Diego dijeron este jueves que la rinoceronte Victoria había sido inseminada en marzo y que el embrión demorará 14 meses en desarrollarse, por lo que la cría nacerá en el verano boreal de 2019.

El Instituto para la investigación de la conservación del zoológico de San Diego explicó en un comunicado que el proceso “es un gran paso en el trabajo científico para recuperar genéticamente el rinoceronte blanco del norte, una subespecie distante del rinoceronte blanco del sur”.

“Solo dos rinocerontes blancos del norte existen en la Tierra (lamentablemente ambos son hembras)”, destacó el texto.

Barbara Durrant, directora del instituto de ciencias reproductivas, aclaró que aunque la noticia del embarazo era digna de celebración, aún era temprano para saber si el embarazo dará lugar a un rinoceronte sano.

La inseminación artificial de rinocerontes no es un procedimiento recurrente en los zoológicos. De hecho, solo se han reportado dos nacimientos por este método en el pasado.

Sudan, el último rinoceronte blanco del norte macho vivo y fallecido en marzo, fotografiado en centro de conservación en Kenia el 5 de diciembre de 2016.

Antes de alcanzar el nacimiento de un rinoceronte blanco del norte, se deben cumplir muchos pasos, como descifrar su genoma, para lo que hay que determinar la divergencia genética con la subespecie más cercana: el rinoceronte blanco del sur.

También hay que lograr crear, a partir de células conservadas de 12 rinocerontes del norte, una célula madre capaz de ser convertida en esperma y óvulos.

“Hay muchos desafíos por delante pero los investigadores son optimistas de que la cría de rinoceronte blanco del norte podría nacer por este procedimiento en los próximos 10 a 15 años”, señaló el instituto.

“Este trabajo puede ser aplicado a otras especies de rinocerontes como los de Sumatra y de Java que están en peligro”.

Sudan, el último rinoceronte blanco del norte macho vivo, murió en Kenia en marzo tras sufrir una serie de infecciones, dejando a dos hembras de esta subespecie vivas.

Los rinocerontes enfrentan a pocos depredadores en la naturaleza debido a su tamaño.

Sin embargo, la demanda de cuernos para la medicina tradicional china y puñales en Yemen generó una crisis de caza furtiva en los años 1970 y 1980 que aniquiló en gran medida a la población de rinocerontes blancos del norte en Uganda, la República Centroafricana, Sudán y Chad.

Una población salvaje restante de entre 20 y 30 rinocerontes en la República Democrática del Congo se extinguió durante la guerra de finales de la década de 1990 y principios de la del 2000, y en 2008 el rinoceronte blanco del norte se consideró extinto en la naturaleza.

Confirman tres supervivientes en accidente aéreo en La Habana

La tarde de este viernes se desplomó un avión con 104 pasajeros y nueve tripulantes a bordo, que viajaba dese La Havana hasta Holguín en Cuba.

Tres pasajeros sobrevivieron, están hospitalizados y en estado crítico, informa Granma, el diario oficial de Estado de Cuba.

Se recuerda que autoridades que incluyen al presidente Miguel Díaz-Canel se dirigieron al sitio junto con personal médico y ambulancias. Residentes del área rural dijeron que habían visto algunos sobrevivientes siendo trasladados en ambulancias.

Una mirada a los mayores accidentes aéreos recientes en Cuba

La Habana (AP) — Una mirada a los mayores accidentes aéreos recientes en Cuba:

-18 de mayo de 2018: Un Boeing 737 operado por la aerolínea estatal Cubana se estrella al despegar del aeropuerto internacional José Martí en La Habana con 104 pasajeros a bordo. Las autoridades no reportan víctimas de inmediato. La televisión estatal y medios digitales dicen que el avión se dirigía a la ciudad de Holguín y el accidente ocurrió entre La Habana y el pueblo cercano de Santiago de Las Vegas.

-29 de abril de 2017: Un avión militar cubano se accidenta en la provincia de Artemisa y mueren ocho miembros de la tropa que estaban a bordo. La aeronave de fabricación soviética AN-26 despegó de Playa Baracoa, a las afueras de La Habana, y el accidente ocurrió cerca del pueblo de Candelaria, a unos 65 kilómetros de ahí.

-4 de noviembre de 2010: Un vuelo de AeroCaribbean de Santiago a La Habana cae por el mal tiempo mientras volaba por el centro de Cuba matando a sus 68 pasajeros a bordo, incluyendo 28 extranjeros. Ha sido la peor catástrofe aérea en las últimas dos décadas en el país caribeño. Las autoridades de aviación cubanas culparon a las malas condiciones climáticas y a un error del piloto por el choque.

-4 de septiembre de 1989: Un chárter de Cubana que volaba de La Habana a Milán, Italia, se estrella poco después del despegue provocando la muerte de las 126 personas a bordo, y al menos dos docenas más que estaban en tierra.

-6 de octubre de 1976: Un vuelo de Cubana que volaba de Barbados a Jamaica explota por una bomba y deja 73 muertos. El ataque se atribuyó a exiliados con nexos a grupos anticastristas estadounidenses. La mayoría de los hombres señalados por planear el crimen se refugiaron en Florida. Uno de ellos, Luis Posada Carriles, vive ahí hasta la fecha.

Cuba: cae avión de aerolínea estatal Cubana tras salir de La Habana

La Habana (AP) — Medios cubanos reportan que un Boeing 737 de la aerolínea estatal Cubana con 104 pasajeros y nueve tripulantes a bordo se estrelló al despegar del aeropuerto internacional José Martí en La Habana. Hasta el momento no hay ningún reporte oficial de víctimas.

Poco después, el avión yacía dañado y quemado sobre un campo de cultivo de yuca mientas bomberos rociaban agua sobre los restos de su estructura. La televisión estatal y medios digitales han dicho que se dirigía a la ciudad de Holguín y el accidente ocurrió entre La Habana y el pueblo cercano de Santiago de Las Vegas.

Autoridades que incluyen al presidente Miguel Díaz-Canel se dirigieron al sitio junto con personal médico y ambulancias. Residentes del área rural dijeron que habían visto algunos sobrevivientes siendo trasladados en ambulancias.

Un oficial militar que pidió el anonimato porque no está autorizado para dar declaraciones dijo que al parecer había tres sobrevivientes en condición crítica, pero otras autoridades se negaron a confirmar ese dato.

El avión había sido rentado por Cubana, que ha retirado varios de sus aviones viejos de servicio en meses recientes debido a problemas mecánicos. El primer vicepresidente, Salvador Valdés Mesa, se encontró el jueves con funcionarios de la aerolínea para discutir mejoras en su servicio, que recibía fuertes críticas.

En abril del año pasado, un avión militar cubano se estrelló en la provincia de Artemisa y murieron ocho miembros de la tropa que estaban a bordo. La aeronave de fabricación soviética AN-26 despegó de Playa Baracoa, a las afueras de La Habana, y el accidente ocurrió cerca del pueblo de Candelaria, a unos 65 kilómetros de ahí.

Trump consternado por tiroteo en escuela secundaria de Texas

Al menos ocho personas murieron cuando un estudiante abrió fuego contra sus compañeros de clase en una escuela secundaria de Texas el viernes, dijeron las autoridades, mientras el presidente Donald Trump consideró lo ocurrido como “absolutamente horrible”.

El incidente tuvo lugar en el centro educativo Santa Fe High School en la localidad del mismo nombre, ubicada a unos 50 kilómetros al sureste de Houston, en el condado de Galveston.

“Hay múltiples muertes”, dijo el alguacil del condado de Harris, Ed González, en una conferencia de prensa.

“Podría haber entre ocho y diez, la mayoría son estudiantes”, agregó, responsabilizando de la masacre a un alumno de la propia institución.

El adolescente sospechoso bajo custodia no fue identificado aún. Una segunda persona fue interrogada, dijo González a periodistas.

“Se han localizado posibles artefactos explosivos en la escuela y fuera del campus”, dijo por otra parte en un tuit el distrito escolar de la localidad de Santa Fe.

Trump, que más temprano había enviado bendiciones en Twitter tras señalar que la situación en el escuela de Texas “no pinta bien”, expresó su profunda consternación durante un acto en la Casa Blanca.

“Esto ha estado ocurriendo durante demasiado tiempo en nuestro país”, dijo. “Estamos con ustedes en esta hora trágica”, agregó.

El tiroteo es el más reciente en lo que se ha convertido en una situación común en las escuelas estadounidenses, con incidentes involucrando armas de fuego casi todos los días.

A principios de este año, 17 personas murieron en un tiroteo en una escuela secundaria de Florida, una masacre que llevó a los sobrevivientes a lanzar una campaña contra la violencia armada.

Trump, quien previamente rehusó medidas de control del porte de armas y se pronunció en favor de armar a los maestros, dijo el viernes que su gobierno iba a hacer todo lo posible para evitar estos incidentes.

“Mi administración está decidida a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a nuestros estudiantes, proteger nuestras escuelas y mantener las armas fuera de las manos de aquellos que representan una amenaza para ellos mismos y para otros”, dijo Trump.

– Múltiples disparos –

El tiroteo comenzó antes de las 8H00 (13H00 GMT) cuando se iniciaba la jornada escolar.

“Alguien entró con un rifle y comenzó a disparar, y esta chica resultó herida en la pierna”, dijo una testigo identificada con el nombre Nikki, al canal local KTRK.

Nikki contó que los estudiantes huyeron presas del pánico. Varios contaron a medios locales que escucharon múltiples disparos.

El distrito escolar, que rápidamente dispuso aislar el lugar, evacuó a los estudiantes del campus. Imágenes de televisión los mostraban saliendo en una única fila.

Algunos fueron llevados a una tienda cercana, donde los padres estaban recogiendo a sus hijos, según KHOU TV.

Ninguna otra escuela del distrito resultó afectada, según las autoridades.

Algunos estudiantes fueron evacuados a una tienda de autos cercana, donde los padres estaban recogiendo a sus hijos, según la televisora afiliada de CBS, KHOU-TV.

El padre de un estudiante, Richard Allen, dijo a KTRK que había llegado a la escuela poco después del tiroteo y que había visto a varias víctimas trasladadas en ambulancias.

“Mi hijo dijo que alguien entró en el salón de arte y comenzó a disparar a muchos de los chicos”, dijo Allen.

Una estudiante, Paige Curry, dijo a la prensa local que escuchó disparos y luego una alarma de incendios, tras lo cual los docentes evacuaron a los estudiantes a una estación de servicio cercana.

“Vi a una chica (…) recibió un disparo en la rótula, supongo. Así que tenía una venda. Estaba cojeando y luego los bomberos llegaron y la agarraron”, dijo otro estudiante de nombre Tyler a CBS.

Un gran contingente de policías y agentes del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos acudió al campus de la escuela.

Texas: 10 muertos en tiroteo en escuela

Santa Fe, Texas, EE.UU. (AP) — Al menos un hombre armado abrió fuego el viernes en una escuela secundaria de la zona de Houston y mató entre ocho y 10 personas, en su mayoría estudiantes, informaron las autoridades.

El comisario del condado de Harris, Ed González, dijo que no conocía con precisión la cifra de muertos en la escuela secundaria Santa Fe, que fue bloqueada alrededor de las 8 de la mañana. Dos sospechosos estaban detenidos, se cree que son estudiantes.

El distrito escolar confirmó que hubo varios heridos, pero dijo que no daría más detalles. El subdirector Cris Richardson dijo que había un sospechoso detenido.

“Esperamos que lo peor haya pasado y en verdad no puedo decir más porque serían puras conjeturas”, dijo Richardson a la prensa en el lugar.

Imágenes aéreas mostraron a muchos estudiantes en un prado y tres helicópteros médicos en la escuela en Santa Fe, una población de 13.000 habitantes 48 kilómetros al sureste de Houston.

Funcionarios escolares dijeron que los agentes de la ley instalaban medidas de seguridad en torno del edificio y trasladaban a los estudiantes a otro lugar para reunirlos con sus padres.

Una alumna dijo a la televisora KTRK vía telefónica que un hombre armado entró a su aula durante el primer período y abrió fuego. Dijo que vio a otra estudiante con la pierna ensangrentada cuando salían del aula.

“Pensamos al principio que era un simulacro de incendio, pero la maestra dijo, ‘corran’”, dijo la estudiante.

La estudiante dijo que no pudo ver bien al que disparaba porque estaba escapando con los otros por una puerta trasera del aula.

Las autoridades no confirmaron de inmediato ese informe.

La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos dijo que enviaba sus agentes al lugar.

Inicia conocimiento de juicio preliminar contra seis imputados en caso Súper Tucano

El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, iniciará en unos momentos, conocimiento del juicio preliminar contra seis imputados en el caso Tucano, el cual incluye a Pedro Rafael Peña Antonio, exministro de las Fuerzas Armadas.

Para la audiencia de este viernes, la defensa del coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Carlos Piccinini Núñez pedirá al tribunal incorporar como testigo en el caso al exsecretario de Estado de las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez.

Alcaldesa: Puerto Rico no está listo para temporada de huracanes

Hartford, Connecticut, EE.UU. (AP) — Ocho meses después del paso del huracán María, Puerto Rico aún necesita ayuda desesperadamente, y no está preparado para la nueva temporada de huracanes en el Atlántico que comienza en junio, aseguró el jueves la alcaldesa de San Juan.

Carmen Yulín Cruz visitó Connecticut para recibir el premio “Latina Champion” en el Simposio Latinas & Poder, que promueve a mujeres hispanas profesionales.

La alcaldesa también entregó reconocimientos a personas y organizaciones de la zona de Connecticut y Massachusetts que ayudaron en las labores de reconstrucción tras el paso del huracán. Este fin de semana estará en Boston para recibir un doctorado honorario y pronunciar el discurso de graduación en su alma mater, la Universidad de Boston.

Cruz señaló que han muerto más de 1.000 personas y que sigue muriendo gente como resultado de la tormenta que azotó en septiembre pasado, la cual destruyó dos terceras partes de la red eléctrica de Puerto Rico y dejó daños superiores a los 100.000 millones de dólares.

La alcaldesa ha criticado en varias ocasiones la respuesta del gobierno federal tras el paso de la tormenta y arremetió nuevamente contra la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus iniciales en inglés) y la Casa Blanca por las demoras en el abastecimiento y financiamiento de la isla.

Aseguró que Puerto Rico resultó devastado primero por el huracán María y luego por el “huracán Trump”, y que cientos de miles de personas buscaron alimentos, agua y otros productos básicos durante semanas después del paso de la tormenta.

Destacó que en los días posteriores al paso del huracán, empleados de la FEMA repartieron panfletos en los que les pedían a los residentes que no tenían luz que ingresaran a internet para solicitar ayuda.

Afirmó que en la ciudad aún hay más de 500.000 techos que necesitan reparaciones y que el gobierno no cuenta con las provisiones suficientes de agua o diésel para los generadores en caso de que otra tormenta azote a Puerto Rico. Dijo que las autoridades de la FEMA no se han reunido con ella ni con otros funcionarios de la isla para hablar de medidas de contingencia.

“Puedes matar a personas con un arma, o las puedes matar con negligencia”, subrayó. “Y estábamos muriendo y seguimos muriendo”.

Condena de 10 años de prisión contra hombre que hirió mujer de varios machetazos

Barahona.- La Procuraduría Fiscal de este departamento judicial logró 10 años de prisión en contra de un hombre que fue acusado de herir de varios machetazos a una mujer, durante un incidente ocurrido hace un año en el sector Pueblo Nuevo de esta ciudad.

La sentencia condenatoria fue dictada por el Tribunal Colegiado de esta demarcación en contra de Máximo Pascual Moreta Urbáez, alias “Negrito Agüita”, quien además deberá pagar una indemnización de RD$500 mil a favor de la víctima, cuyo nombre se omite para proteger su identidad.

El tribunal dispuso que la sentencia condenatoria, que fue impuesta por los delitos de golpes y heridas con premeditación y acechanza, sea cumplida en la cárcel pública de Barahona.

En una nota de prensa, el Ministerio Público indica que durante el juicio de fondo los fiscales de esta jurisdicción presentaron suficientes pruebas, que fueron acogidas como buenas y válidas por el tribunal para imponer la condena por la violación del artículo 309 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97 sobre Violencia de Género, y el artículo 310 de dicho código.

Precisó que contra Moreta Urbáez presentaron testimonios de personas que presenciaron el lamentable y condenable incidente, que causó indignación entre los moradores del sector.

También, dijo que fueron presentadas pruebas materiales, incluyendo el machete de unas 26 pulgadas con el que el condenado cometió la agresión, así como fotografías de las heridas que le produjo a la víctima y diferentes certificaciones médicas.

De acuerdo a la información suministrada, el hecho ocurrió por una denuncia que a raíz de un problema personal había interpuesto un familiar de la mujer contra el agresor.

Resalta en ese orden, que Moreta Urbáez tras enterarse de la denuncia salió en busca de la persona que lo había demandado y que al no encontrarlo la emprendió contra la mujer, que se encontraba en un negocio del indicado sector.