Skip to content

El Ministerio de Cultura inaugura “Casa-Museo La Joya”

Representantes del Ministerio de Cultura (MINC) y del distrito municipal de La Joya inauguraron la “Casa-Museo La Joya”, iniciativa aprobada en la Tercera Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales 2015.

A la ceremonia de apertura oficial de ese espacio, que cuenta con sala para bailes de atabales y actividades culturales, y museo donde se exhiben fotos de ancestros, objetos y artículos propios de la cultura material e inmaterial, acudieron Ángel Taveras, subdirector de Provincias del MINC y Juan Julio Blanchard, coordinador.

En esta Tercera Convocatoria de Proyectos Culturales se aprobaron un total de 92 iniciativas que abarcaron todo el país y benefician a una gran cantidad de gestores de todo el país.

Taveras, en sus palabras introductorias, destacó que, el Ministerio de Cultura y sus autoridades han sido parte importante para llegar a feliz término con esta iniciativa que será de gran beneficio para el distrito municipal y el municipio de Guerra en su conjunto.

Dijo que, a partir de este momento, deberán incrementarse las actividades culturales, dado que se cuenta con un centro donde se pueden llevar a cabo acciones en beneficio de la cultura.

El funcionario expresó con seguridad que, el Ministerio de Cultura los estará acompañando en distintas actividades que realicen.

También, Blanchard explicó que: “este proyecto fue aprobado y hoy, gracias al Ministerio de Cultura la comunidad y el municipio disponen de un espacio al que haremos los mayores esfuerzos para que se mantenga vivas las tradiciones y valores culturales que nos legaron nuestros ancestros”.

Del mismo modo, continuó resaltando que: “sin los recursos del Ministerio de Cultura no hubiera sido posible inaugurar hoy la casa museo en la forma en que lo estamos haciendo”.

Como dato curioso, entre los objetos que se exhiben, se encuentra una barra de metal donde, según la tradición, se dice que estuvo detenido en el pueblo de Guerra, en 1919, Rafael Leónidas Trujillo, quien se convertiría en dictador de la República.

En la parte artística, actuó el Grupo de Panderetas de la comunidad que dirigen Diomara de Jesús y Paula Basora.

Roberto Osuna, acusado por agresión en Toronto

El cerrador mexicano de los Azulejos de Toronto Roberto Osuna fue acusado el martes de agresión, y las Grandes Ligas lo declararon bajo licencia para ausentarse al menos durante una semana.

La policía de Toronto declinó precisar el martes si se trata de un caso de violencia doméstica. Jenifferjit Sidhu, portavoz de la policía, informó que es un cargo por agresión pero no dio más detalles.

El relevista de 23 años deberá comparecer ante un tribunal el 18 de junio.

Las Grandes Ligas indicaron en un comunicado que “toman con mucha seriedad toda denuncia de esta naturaleza” y que investigan. Los Azulejos dijeron que respaldan completamente la decisión de las Grandes Ligas de colocar a Osuna en licencia.

Este tipo de medida no se considera una sanción disciplinaria. Osuna ingresará a la lista de peloteros con restricciones y seguirá devengando su salario de 5,3 millones de dólares, aunque no podrá jugar.

Los Azulejos convocaron al derecho Jake Petricka, procedente de la sucursal de la Triple A en Buffalo, para que ocupe el lugar de Osuna en el roster.

La licencia es vigente por siete días, lo que dará a la oficina del comisionado de las mayores el tiempo para investigar. Esa oficina puede extender la medida, y Osuna puede desafiarla ante Mark Irvings, encargado independiente de atender recursos de arbitraje.

El comisionado Rob Manfred tiene también la opción de suspender a Osuna con o sin goce de sueldo, a la espera de que se resuelvan los procedimientos legales. El lanzador del estado noroccidental de Sinaloa puede impugnar cualquier castigo ante Irvings.

“El tipo de conducta asociado con ese incidente no refleja nuestros valores como organización”, informaron los Azulejos en una declaración.

El club agregó que no podía comentar más, por tratarse de una investigación en curso.

Osuna, de 23 años, tiene una foja de 0-0 con nueve rescates y 2.93 de efectividad en 15 juegos durante la presente campaña. Se le eligió para el Juego de Estrellas el año pasado, cuando tuvo un récord de 3-4 con 39 salvamentos y un promedio de carreras limpias admitidas de 3.38.

En abril, Osuna se convirtió en el lanzador más joven de la historia en llegar a 100 salvamentos.

Pero en junio del año pasado, reconoció que lidiaba con problemas de ansiedad. Dijo que en ocasiones se sentía extraviado y experimentaba náuseas.

Los Azulejos tenían previsto obsequiar 15.000 camisetas con la imagen de Osuna el jueves, en el juego ante Seattle. El martes, el club anunció que cancelaba la promoción y ofrecería prendas inspiradas en el venezolano Yangervis Solarte.

Curry y Durant guían a Warriors a final de Conferencia Oeste

Stephen Curry ha vuelto a hacer todo lo que sabe con pasión, clase y sin miedo tras esperar impaciente durante casi un mes y medio en la grada.

Curry, que jugó su partido más largo desde su baja de casi seis semanas por una lesión en la rodilla, terminó con 28 puntos y ayudó a los Warriors de Golden State a clasificarse el martes para la final de la Conferencia Oeste de la NBA por cuarto año consecutivo tras imponerse por 113-104 a Anthony Davis y a los Pelicans de Nueva Orleáns en el Juego 5.

“Creo que el entrenador hizo un gran trabajo dándole un poco de tiempo aquí y allá y dejándolo hacer esta noche”, dijo Kevin Durant. “Ves lo que pasa cuando dejas al perro sin correa”.

Durant anotó 24 tantos y Klay Thompson aportó 23 tantos para los Warriors, que sumaron su 15ta victoria consecutiva igualando el record de Chicago en los playoffs. Los Bulls lo lograron entre el 27 de abril de 1990 y el 21 de mayo de 1991.

Davis terminó con 34 puntos y 19 rebotes para unos Pelicans que superaron la baja de DeMarcus Cousins por una lesión en el tendón de Aquiles hace tres meses. Nueva Orleáns se acercó a siete puntos de Golden State a dos minutos del final gracias a una canasta de Davis antes de un robo de balón de Draymond Green momentos más tarde.

“Tengo confianza en lo que puedo hacer ahí fuera”, dijo Curry. “Seguiré mejorando, logrando mi ritmo, volveré a la rotación normal, al número normal de minutos que estoy jugando y con suerte no miraré atrás”.

Los Warriors se enfrentarán ahora a los Rockets, que fueron el mejor equipo de la temporada regular en el Oeste, en una esperada final de Conferencia con sabor a lucha por el anillo. La serie comenzará el lunes en Houston.

Golden State y Houston no se ven las caras en la postemporada desde 2017. Los Warriors ganaron en cinco juegos en la primera ronda de los playoffs un año antes.

Los Rockets eliminaron al Jazz de Utah también en el Juego 5 antes el martes.

“Queremos ganar otro Campeonato”, señaló Green. “Y no importa quién se ponga en el camino”.

José Paliza someterá proyecto de ley sobre debate obligatorio de candidatos presidenciales en RD

Santo Domingo.- El congresista José Ignacio Paliza presentará este miércoles ante el hemiciclo parlamentario el proyecto de ley de su autoría en el cual platea establecer la obligatoriedad de debates electorales públicos entre los candidatos a la presidencia de la República Dominicana.

La iniciativa de Paliza tiene por finalidad dar a conocer y debatir ante el electorado nacional las ideas y el programa de gobierno propugnado por cada uno de los aspirantes al solio presidencial y sus respectivos partidos. 

Según explica la pieza a ser sometida por el legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), para reglamentar los debates entre los candidatos presidenciales, la Junta Central Electoral (JCE), con la asesoría de entidades académicas y de la Sociedad Civil, a fin de promover valores democráticos, convocarán a los delegados de los partidos políticos para acordar la moderación y los temas a debatir.

De igual manera, la propuesta del senador más joven del país establece que los debates deberán transmitirse a través de medios de difusión masiva, tales como los canales radiales y televisivos propiedad del Estado Dominicano.

Sostiene que la fecha de los debates entre los candidatos presidenciales tendrán lugar entre los treinta (30) y los diez (10) días anteriores a la fecha de la elección, debiendo mediar entre la conducción de los mismos al menos siete (7) días calendario y durante la transmisión del debate presidencial se suspenderá la publicidad electoral en los servicios de comunicación audiovisual y los anuncios públicos de los actos de Gobierno.

El proyecto de ley presentado por el senador de la provincia Puerto Plata, consta del capítulo único de la campaña electoral y el debate presidencial obligatorio, con diez artículos teniendo párrafos insertados donde esboza con lujos y detalles las características de la iniciativa legislativa en pos de salvaguardar la democracia y darle apertura a canales de transparencia en los procesos políticos de la nación.

Mastercard anuncia alianza con Microsoft para conectar más ciudades

En el marco del evento Smart Cities NY, reunión de líderes urbanos y empresariales de todo el mundo, Mastercard anunció su alianza con Microsoft,  con la cual reafirma su compromiso de búsqueda de más ciudades conectadas e inclusivas. Los dos líderes mundiales para el desarrollo urbano juntarán sus respectivas tecnologías de pagos, análisis de datos y tecnología en la nube para crear un intercambio global que produzca soluciones para los problemas urbanos.

Esta alianza permitirá a las ciudades utilizar los conocimientos económicos de una manera más integrada y eficiente. Así mismo, ayudará al gobierno y urbanistas a comprender mejor las causas de los problemas y abordar, desde el análisis de datos, los desafíos urbanos, como la congestión del tráfico o el desarrollo económico.

“Los retos urbanos de hoy son muy complejos y críticos para ser resueltos solo por el gobierno, es por eso que hoy invitamos a los líderes del sector público y privado a unirse a nosotros para hacer que la tecnología realmente funcione para las personas” afirma Miguel Gamiño, quien asume desde esta semana la vicepresidencia de Global Cities y liderará el escalamiento de las soluciones tecnológicas urbanas iniciadas por Mastercard y formará nuevos modelos de asociación para abordar los desafíos más grandes de las ciudades.

Adicionalmente, la compañía introdujo City Possible, el primer modelo de alianzas público-privadas que reúne a los empresarios para co-crear y escalar soluciones transversales para las problemáticas urbanas. Microsoft también ha manifestado su intención de unirse a esta iniciativa y sobre las alianzas anunciadas, Trudy Norris-Grey, Director General de Microsoft CityNext, expresó: “Nuestra colaboración con Mastercard es un paso importante hacia nuestro objetivo de empoderar a las ciudades para que sean más sostenibles, prósperas e inclusivas “.

Otro temprano revés para Djokovic: cae ante Edmund en Madrid

Novak Djokovic sufrió otra prematura derrota en una atribulada temporada al perder el miércoles ante Kyle Edmund por 6-3, 2-6, 6-3 en la segunda ronda del Abierto de Madrid.

Fue el sexto torneo seguido en el que Djokovic no logra alcanzar los cuartos de final. El campeón de 12 torneos de Grand Slam ha tenido un frustrante año tras reconocer que apuró su regreso al circuito por una rebelde lesión en el codo derecho.

“Son obvias las cosas que no me están saliendo bien”, dijo Djokovic. “Pero debo seguir trabajando en ellas y rezar… y confiar que mi juego mejorará”.

Djokovic perdió en la tercera ronda del Masters de Montecarlo, así como en la segunda ronda en Miami e Indian Wells. El serbio, actual número 12 del ranking, tampoco pudo pasar más allá de los octavos de final en el Abierto de Australia.

“Uno o dos puntos deciden esta clase de partidos”, dijo Djokovic. “La suerte le acompañó un poco. Pero también fue lo suficientemente valiente al ser agresivo en momentos clave y mereció ganar”.

El británico Edmund se las verá ahora en octavos de final con el belga David Goffin (8vo preclasificado), que venció al holandés Robin Haase por 7-5, 6-3.

Por su parte, el uruguayo Pablo Cuevas doblegó 6-1, 6-7 (2), 6-2 al español Albert Ramos. Cuevas, quien alcanzó las semifinales del torneo el pasado, espera por el ganador del duelo entre los estadounidenses John Isner y Ryan Harrison.

En el cuadro femenino, la rumana Simona Halep derrotó a la checa Kristyna Pliskova por 6-1, 6-4 y la número uno del mundo sigue en carrera por un tercer título seguido en Madrid.

El intento de la danesa Caroline Wozniacki por volver a la cima del ranking femenino quedó desarticulado al perder 6-2, 6-2 ante la holandesa Kiki Bertens. Wozniacki, número dos del mundo, necesitaba salir campeona en Madrid para desplazar a Halep del primer puesto.

Aumentan ganancias de Petrobras

Las ganancias de Petrobras aumentaron 56% en el primer trimestre del año, informó el martes la gran petrolera estatal brasileña que empieza a superar un gran escándalo de corrupción.

Petrobras registró un ingreso neto de 6.960 millones de reales (1.940 millones de dólares) en el período enero-marzo, comparado con 4.450 millones de reales en igual período del año pasado. El aumento de los precios del petróleo y la venta de activos contribuyeron al aumento.

La paraestatal está en el centro de la enorme investigación conocida como Operación Lava Auto. Los investigadores dicen que empresas de la construcción amañaron el proceso de licitación para obtener contratos con Petrobras y cobraron precios excesivos, los que sirvieron en parte para pagar sobornos a políticos y directivos de empresa.

La empresa registró una pérdida neta en 2017 debido en gran medida a los pagos para resolver juicios y la cancelación de deudas.

Derbez supera sus expectativas con “Hombre al agua”

Ahora que “Hombre al agua” debutó en el segundo lugar de la taquilla estadounidense, Eugenio Derbez puede quitarse de encima “una loza”, como calificó el peso que sintió ante la presión de cumplir con las expectativas para esta nueva comedia.

“Siento como una loza aquí atrás que vengo cargando con esta presión de tener que superarte a ti mismo en tu siguiente película”, dijo el comediante el martes en una entrevista en la Ciudad de México, sentado junto a la coprotagonista Anna Faris.

“Pero ahora creo que fue más fácil porque tengo mi arma secreta”, añadió mirando a los ojos a la actriz estadounidense, “y eso creo que ayuda a que podamos también tener un público anglo”.

“Hombre al agua”, dirigida por Rob Greenberg, se estrena el jueves en México tras haber debutado el fin de semana en el segundo lugar de la taquilla estadounidense (solo detrás de la megaproducción “Avengers: Infinity War”), con una recaudación de 14,7 millones de dólares.

Es la tercera película “binacional” de Derbez que consigue el éxito en su país adoptivo. En 2013 “No se aceptan devoluciones”, con Loreto Peralta y la esposa de Derbez en la vida real, Alessandra Rosaldo, facturó 10 millones de dólares en su primer fin de semana y se colocó en el quinto lugar de las 10 más taquilleras. Y el año pasado “How to Be a Latin Lover”, con Salma Hayek, sumó 12 millones y debutó en el segundo puesto de la lista.

Hablada en una mezcla de español e inglés, “Hombre al agua” cuenta con un elenco mexicano-estadounidense que incluye a Eva Longoria, Mariana Treviño, Cecilia Suárez, Mel Rodríguez y John Hannah. La fórmula está probada con el público estadounidense, especialmente con el latino. El reto es quizá convencer al público mexicano que vaya a ver una película protagonizada por un astro que crecieron viendo en televisión, como Derbez, hablando la mayor parte del tiempo en inglés.

Al respecto, el actor dijo que su apuesta es ofrecer una película apta para toda la familia.

“Lo único en lo que me enfoco es en eso, lograr sacar una película que sea divertida, que sea familiar. Esta película tiene muchos valores y a mí como espectador me gustaría ver en una sala de cine”, apuntó Derbez, cuyas tres películas han sido clasificadas PG-13 en Estados Unidos por ciertas escenas que podrían no ser aptas para menores de 13 años.

“Hombre al agua” es una nueva versión de “Overboard” de 1987, protagonizada por Goldie Hawn y Kurt Russell. La cinta de 2018 mantuvo el título original en inglés, pero en lugar de ser una millonaria la que pierde la memoria y es engañada por un padre de tres hijos varones que se hace pasar por su esposo, Kate (Faris), madre de tres hijas, se hace pasar por la esposa de Leo (Derbez), quien además de millonario es mexicano.

“Crecí amando la película de Goldie Hawn y Kurt Russell pero creo que era muy importante cambiar los papeles”, expresó Faris. “Como mujer creo que puedo salirme con la mía al secuestrarte”, le dijo a Derbez riendo, “y es también muy refrescante tener una nueva versión. Estoy muy orgullosa de que hicimos una película que trasciende fronteras”.

Romper con los estereotipos de los hispanos pobres o de los estadounidenses de raza blanca con la vida resuelta es otro de los propósitos de la película. Como madre soltera Kate se maravilla al subir a limpiar el yate de Leo, quien viene de un mundo totalmente distinto al de ella, pero se desencanta al descubrir que es un engreído.

“Tengo mucha gratitud con la gente que trabaja muy duro, pero especialmente con las madres solteras”, dijo Faris. “Me gusta contar historias diferentes y creo que eso es también algo que me enorgullece, la idea de cambiar los géneros”.

“Lo importante era mostrar el abanico de latinos, no solamente lo que vemos en pantalla, que son el inmigrante o el jardinero, sino que también pudiéramos ver al latino de clase media, como es el caso de Eva Longoria y Mel y también ver al latino millonario que también tenemos muchísimos en Mexico, millonarios y multimillonarios”, agregó Derbez.

Los planes de Kate para engañar a Leo se le escapan de las manos cuando sus sentimientos entran inadvertidamente en la ecuación.

“Lo que me encanta de mi personaje es que la idea del romance y el amor no forma parte de su vida, tiene muchas cosas que hacer y lo más importante es cuidar a sus tres hijas, así que cuando el amor se cuela en su vida creo que es algo muy especial”, dijo Faris.

Dominicanos son reconocidos en Estados Unidos

La delegación de Semana Dominicana en Estados Unidos, liderada por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), entregó el martes 8 de mayo un reconocimiento especial a cuatro figuras destacadas en Estados Unidos por su labor en estrechar vínculos con la República Dominicana y promover los valores de la dominicanidad en territorio estadounidense, entre los que se encontraba el beisbolista David Ortiz.

En una recepción celebrada en la residencia del embajador dominicano en Washington, D. C., y junto a otras personalidades del sector privado, público y académico de la República Dominicana y los Estados Unidos, el comité organizador de Semana Dominicana entregó un reconocimiento especial a David Ortiz, Major League Baseball All-Star, “por ser un ejemplo de perseverancia, dedicación y entrega al deporte nacional dominicano y por llevar el estandarte de la República Dominicana a nuevas cumbres de reconocimiento internacional”.

De igual forma, también reconoció al congresista Adriano Espaillat, representante del distrito congresional número 13 de Nueva York, con quien la delegación se había reunido en numerosas ocasiones previas para evaluar oportunidades de inversión y comercio en Estados Unidos para inversionistas dominicanos y elevar la cultura dominicana a un plano de reconocimiento más regional e internacional.

Asimismo, la delegación de SemDomUSA18 también reconoció a Shirley Collado, presidenta de Ithaca College, “por promover la labor académica en los Estados Unidos, enalteciendo los valores de servicio y profesionalidad que caracterizan a este sector, vital para el desarrollo sostenible de las naciones”, y a Donald Lubick, destacado servidor público, “por sus contribuciones invaluables a la iniciativa de reforma impositiva que culminó en la promulgación del Código Fiscal de la República Dominicana, considerada por muchos como uno de los principales impulsores de la economía dominicana de las últimas dos décadas”.

El embajador dominicano en Estados Unidos, José Tomás Pérez, agradeció la presencia de la delegación y demás invitados, y afirmó que Semana Dominicana “ya se ha convertido en una institución de 26 años”.

En el coctel de recepción y reconocimientos, David Fernández, presidente de AMCHAMDR, expresó que Semana Dominicana “no se trata solo de negocios. También tenemos muy claro en el Comité Organizador el valor de nuestra diáspora, tanto por el trabajo que realizan en Estados Unidos como por el impacto e influencia que tienen para que las cosas en su hogar natal mejoren cada día. Y en esta hermosa velada, como cada año, nos conectamos más con nuestros compatriotas, que tantas satisfacciones nos dan celebrando este acto con el que reconocemos el liderazgo de quienes nos hacen sentir orgullo en los Estados Unidos”.

Entre las personalidades destacadas en el evento estuvieron el embajador dominicano en Estados Unidos, José Tomás Pérez; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Nelson Toca Simó; el senador de la República Dominicana por la provincia de Monte Plata, Charles Mariotti; y el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz.

La segunda jornada de Semana Dominicana en los Estados Unidos inició el martes con una visita a la firma de consultoría Squire Patton Boggs, en la que la delegación participó en un panel titulado “El enfoque hacia América Latina de la administración Trump: Perspectiva desde el sector privado”.

Posteriormente, la Organización de Estados Americanos (OEA) organizó la ponencia “Mejorando la sostenibilidad ambiental de las inversiones: lecciones y experiencias de las disputas inversionista-Estado”, un diálogo abierto sobre lecciones aprendidas de los tratados de libre comercio en la solución alternativa de disputas inversionista-Estado y su impacto en el interés público, específicamente en materia ambiental y desarrollo sostenible.

Otro evento de renombre tomó lugar en el Departamento de Estado: la conferencia anual del Consejo de las Américas, el principal evento en la región que reúne a presidentes, secretarios, ministros, y los líderes más importantes de los sectores público y privado. Esta conferencia anual es una plataforma para los principales líderes del gobierno, la industria y las políticas en el hemisferio para discutir y debatir el estado de los asuntos regionales con un enfoque relevante para los negocios.

Este año, la delegación tuvo la oportunidad de escuchar a figuras de renombre como Nikki Haley, embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas; Rick Perry, secretario de Energía de Estados Unidos; Wilbur Ross, secretario de Comercio de los E.E. U.U.; Robert Menéndez, senador senior de Nueva Jersey; y John J. Sullivan, vicesecretario de Estado de los E.E. U.U.

Semana Dominicana 2018 es patrocinada y se realiza gracias a la Embajada Dominicana en los Estados Unidos de América, Squire Patton Boggs, Citi, Haina International Terminals, Claro, Bepensa, Martí, Inicia, Barrick Pueblo Viejo, Pasteurizadora Rica, Seguros Humanos, el Banco Popular, la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM), Piisa, KPMG, Banco BHD León, CXO Consulting, Cortés Hermanos, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), AES Dominicana, Fratello, Raful Sicard & Polanco, Seaboard Marine, Banreservas, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Delta, Barceló, Monte Alegre, Banco Central, y Lending Point.

Subasta de arte Rockefeller recauda 646 millones de dólares

Una colección de obras de arte del multimillonario David Rockefeller, con cuadros de Picasso, Monet y Georgia O’Keeffe, recaudó más de 646 millones de dólares en la primera noche de su subasta.

Entre las obras principales subastadas el martes en Christies figuró “Niña con una canasta de Flores”, un cuadro de Picasso de 1905, que recaudó 115 millones de dólares, el segundo precio más alto para una obra del artista.

Cuadros de Monet y Matisse también obtuvieron precios récord para ambos. “Lirios en flor” de Monet, realizado entre 1914 y 1917, obtuvo 84,6 millones de dólares, y “Odalisca reclinada con magnolias”, de Matisse, se vendió por 80,7 millones.

Christie’s dijo que la recaudación será entregada a varias obras de caridad que Rockefeller y su esposa Peggy financiaron en vida.

Rockefeller, el último nieto sobreviviente del fundador de Standard Oil, John D. Rockefeller, murió en marzo de 2017 a los 101 años. Peggy murió en 1996.

La pareja reunió una gran colección de arte, muebles, cerámicas, esculturas y piezas decorativas. La colección incluye objetos heredados de generaciones anteriores de los Rockefeller.

La venta del martes por la noche, dedicada a los siglos XIX y XX, incluyó obras de Gauguin y Seurat.

El miércoles por la noche se subastarán obras de artistas norteamericanos como Willem de Kooning, Edward Hopper y John Singer Sargent.

Habrá subastas dedicadas a muebles, cerámicas y arte decorativo, y una por internet de recuerdos personales, lámparas y juegos de loza y cubiertos.

Uno de los más destacados es un juego de porcelana para postres que perteneció a Napoleón.