Skip to content

Argentina recurre al FMI en medio de turbulencia financiera

El presidente Mauricio Macri anunció el martes 8 de mayo que inició conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para obtener una línea de crédito para afrontar la turbulencia financiera provocada por la fuerte depreciación del peso.

Macri dijo en un mensaje televisado que se comunicó con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, pero no precisó el monto del préstamo que ha solicitado. “Hace minutos he hablado con Lagarde que nos ha confirmado que vamos a arrancar hoy mismo a trabajar en un acuerdo para fortalecer este programa de crecimiento”, sostuvo el mandatario.

Argentina, donde el dólar es la moneda de refugio de los ahorristas, ha concretado otros acuerdos de financiación con el Fondo a lo largo de su historia, marcada por fuertes crisis financieras y económicas. Dichos convenios han sido impopulares y cuestionados por la oposición política.

La opinión sobre el FMI tocó fondo durante la crisis económica y política de 2001, cuando se apuntó a la organización como responsable del colapso de los bancos, la fuerte devaluación de la moneda y el crecimiento de la pobreza a tasas mayores al 50% por la aplicación de sus políticas de ajuste.

En una declaración oficial emitida en Washington, Lagarde confirmó que “se han iniciado discusiones sobre cómo podemos trabajar juntos para fortalecer la economía argentina y llevaremos estas conversaciones a cabo en breve”.

Macri anunció su decisión poco después de que el dólar alcanzara un nuevo máximo histórico el martes al cotizar a 23,50 pesos, lo que encendió de nuevo las alarmas. Horas después de su mensaje la divisa cerró a 22,80 pesos.

En tanto, el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó 4,49 por ciento.

Al anunciar su decisión Macri argumentó que su gobierno, en el poder desde diciembre de 2015, está aplicando una política de ajuste gradualista que pretende garantizar el crecimiento y la cual “depende mucho del financiamiento externo”.

La consecución de fondos se ha complicado debido a una “situación mundial cada vez más compleja” por la suba de las tasas de interés y del petróleo, explicó el mandatario, un conservador para quien la financiación del FMI dará un “respaldo” a Argentina y evitará “crisis como las que hemos tenido en nuestra historia”.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, indicó a periodistas que con esa línea de crédito preventiva el Fondo busca apuntalar el programa de corrección gradual de los desequilibrios macroeconómicos heredados de la administración anterior de Cristina Fernández (2007-2015).

Dujovne puntualizó que todavía no se han discutido los detalles del crédito, que a su entender será a tasas inferiores a las del mercado, y acotó que “estamos hablando de un FMI muy distinto al que conocimos hace 20 años… (la organización) ha aprendido del pasado”.

Ramiro Castiñeira, economista jefe de la consultora Econométrica, dijo a The Associated Press que “el gobierno prefirió pagar el costo político de ir al FMI a poner en duda si Argentina tenía financiamiento de acá a las elecciones (presidenciales) de 2019. El gradualismo necesita financiamiento… así que el gobierno optó por el mal menor”.

El anuncio se produce cuando la oposición busca frenar en el Parlamento un impopular aumento de las tarifas de luz y gas a partir de la decisión del gobierno de eliminar los subsidios que las mantenían baratas.

El llamado “tarifazo” y la incapacidad del gobierno para bajar una inflación que en 2017 se situó en casi 25% han disminuido la popularidad de Macri. Según una encuesta de la consultora Management & Fit, 54,9% de la población desaprueba la gestión del presidente, mientras que 35,1% la aprueba y 10% no contesta. El sondeo, realizado entre el 27 de abril y el 3 de mayo, tiene un margen de error de 2,2 puntos porcentuales.

El economista Alberto Ramos, de Goldman Sachs, dijo por su parte que “no está claro” si Argentina cumple con los requisitos para recibir ese tipo de créditos que se conceden a países dispuestos tomar medidas correctivas.

Para frenar la constante devaluación del peso argentino desde el 23 de abril y evitar que ello se trasladara a la inflación, el Banco Central se vio forzado el viernes a aplicar un fuerte incremento de la tasa de interés de referencia y la ubicó en 40%.

La entidad emisora redujo además el tope de activos en dólares que impone a los bancos para obligarlos a vender divisas.

Para dar más certidumbre a los mercados por la fuerte volatilidad, el gobierno anunció además una reducción de la meta de déficit fiscal de 3,2% a 2,7% del Producto Interno Bruto para este año, lo que permitirá un ahorro de unos 3.200 millones de dólares.

Economistas consideran que la suba de la tasa debería ser transitoria para que no afecte a la actividad económica.

La NASA y Uber estudian posibilidad de taxis voladores

La NASA y la empresa de transporte privado Uber firmaron un acuerdo para explorar la posibilidad de enviar taxis voladores al espacio aéreo sobre las ciudades de Estados Unidos.

La agencia aeroespacial estadounidense informó el martes 8 de mayo que comenzará las simulaciones para los llamados vehículos de “movilidad aérea urbana”, que incluirán drones de entrega.

El anuncio se realizó en el marco de la cumbre de Uber Elevate en Los Ángeles, que reúne a los líderes de tecnología y transporte para discutir el futuro de la aviación urbana.

La NASA dijo que el objetivo es crear una red de desplazamiento compartido que permita a los residentes tomar una pequeña aeronave de la misma manera que los usuarios de Uber actualmente pueden solicitar un automóvil a través de una aplicación.

Las simulaciones se realizarían en el centro de investigación del Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth, añadió la agencia.

Niña muere al caer de ventana mientras brincaba en la cama

Una niña de 6 años de Nueva Jersey murió después de caer por la ventana de un tercer piso mientras brincaba en su cama en el apartamento de su familia en Newark, informaron las autoridades.

Yodia Encarnacion fue declarada muerta en el hospital después del incidente ocurrido la noche del lunes 7 de mayo, indicó la fiscalía del condado de Essex.

Una investigación preliminar indica que la niña jugaba con otros niños y cayó por una ventana que estaba abierta, señalaron los fiscales.

Las autoridades señalaron que el grupo de trabajo de homicidios y crímenes mayores de la fiscalía, en el que se incluye a la policía de Newark, está a cargo de la investigación. Al momento no se han presentado cargos penales.

Hermano del vicepresidente Pence gana primarias de Indiana

El hermano del vicepresidente Mike Pence aprovechó su apellido y el apoyo de altos republicanos para ganar el martes 8 de mayo las primarias del partido en busca del escaño en el Congreso de Indiana, superando a un empresario que autofinanció su campaña.

El empresario de la ciudad de Columbus, Greg Pence, no ha desempeñado ningún cargo público. Aun así, ganó fácilmente las primarias, en gran parte, debido a su hermano menor, quien representó al 6to Distrito durante 12 años antes de convertirse en el gobernador de Indiana.

Pence comentó a sus simpatizantes el martes por la noche que se sentía honrado por la victoria.

Su rival más cercano del Partido Republicano era el empresario de la ciudad de Muncie, Jonathan Lamb, quien se prestó a sí mismo alrededor de 800.000 dólares en su intento por mantenerse al ritmo de Pence, quien recaudó 1,2 millones de dólares y gastó cerca de un millón desde mediados de abril, convirtiéndose en la contienda más costosa entre los distritos del Congreso de Indiana.

El representante republicano Luke Messer dejó vacante el escaño debido a que decidió postularse al Senado federal.

Lamb, de 36 años, criticó a su rival por aprovecharse del apellido y eludir los debates. Dijo que le costó trabajo distinguir la postura de Pence en algunos temas, aunque ambos manifestaron su apoyo a la agenda del presidente Donald Trump.

Pence indicó en una entrevista reciente que el apellido es un “buen apellido” y que prefiere reunirse con los electores en lugar de debatir.

Pence, de 61 años, fue miembro de la Infantería de Marina y propietario de dos mercados de antigüedades. Alguna vez administró la cadena de tiendas Tobacco Road, actualmente en bancarrota. El hermano del vicepresidente, ha dicho que se enfocaría en cuestiones como infraestructura, asuntos de veteranos, en arreglar el sistema migratorio y en la atención médica.

Algunos electores dijeron que votaron por Pence debido a su famoso hermano y el apoyo a Trump f.

“Viene de una buena familia”, dijo Ken Branch, un trabajador automotriz de 57 años de la localidad de New Palestine, Indiana. “Me gusta lo que representa. Lo que yo llamaría valores cristianos”.

México: Matan a alcalde que buscaba diputación en Guerrero

Un alcalde que se había postulado como aspirante a una diputación del estado de Guerrero, en el sur de México, fue asesinado por sujetos no identificados, el caso más reciente en una serie de homicidios de candidatos en el país.

René Juárez, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el poder, condenó “enérgicamente” el asesinato de Abel Montufar.

Montufar era presidente municipal con licencia de la ciudad de Coyuca de Catalán, en Guerrero.

El gobernador del estado, Héctor Astudillo, escribió el pasado martes en Twitter que Montufar murió “en un acto cobarde y reprobable”.

La semana pasada, un candidato a la alcaldía de la ciudad turística de Zihuatanejo fue asesinado en la misma región del estado de Guerrero, y una candidata a regidora en el estado de Chihuahua, en el norte, fue una de varias personas asesinadas a tiros por un grupo de hombres armados.

Ratifican prisión preventiva Víctor Portorreal por cuádruple asesinato en sector Enriquillo

Santo Domingo.- La jueza Solange Raquel Vásquez, del Cuarto Juzgado de la Instrucción, ratificó la medida de coerción consistente en un año de prisión preventiva que se le impuso a Víctor Alexander Portorreal Mendoza alias Alex y/o Greña, imputado por asesinar a su pareja Reyna Isabel Encarnación y  a sus tres hijastros menores de edad.

El Ministerio Público estuvo representado en audiencia por la procuradora fiscal titular del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso y la procuradora fiscal Elvira Rodríguez.  

Se recuerda que los hechos que se le imputan a Portorreal Mendoza ocurrieron el 04 de febrero del 2018, en la residencia familiar, localizada en el sector Enriquillo, kilómetro 8 de la Carretera Sánchez, donde el hombre primero mató a su pareja y luego a las dos hijas de la víctima menores de 10 y 6 años de edad.

Posteriormente, el imputado salió con el menor de 9 años de edad y regresaron después de las 11:00 PM a la casa, donde yacían los cuerpos de la madre y las hermanas del infante, para luego también quitarle la vida al niño y marcharse del lugar, según narra la instancia.

Finalmente,  el jueves 08 de febrero, tras los vecinos de la familia reportar un hedor que provenía de la referida vivienda,  las autoridades encontraron los cuatro cuerpos de las víctimas en estado de descomposición.

El Ministerio Público preliminarmente imputa a Víctor Alexander Portorreal Mendoza (a) Alex y/o Greña de asesinato, porte ilegal de arma blanca, violación sexual,  acto de tortura y barbarie y robo contra su pareja Reyna Encarnación y los tres hijos de ésta, delitos previstos y sancionados en los artículos 295, 296, 302, 303, 303-4, 331, 332-1 y 379, del Código Penal Dominicano, así como 83 y 86 de la Ley 631-16, y 396 literales a y c de la Ley 136-03.

El imputado Portorreal Mendoza continuará cumpliendo la media de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís.

Philip Morris e INTEC promueven erradicación de violencia contra la mujer

Santo Domingo.- Philip Morris Dominicana -PMDO y el Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo -CEG-INTEC concluyeron el curso “Erradicación de la violencia contra las mujeres y el abuso infantil desde el ámbito escolar”, mediante el cual certificaron a 26 maestras del sector público.

El curso fue ofrecido como parte de un proyecto que busca contribuir a erradicar la violencia en la República Dominicana a través de la Prevención y Sensibilización de la Violencia contra las Mujeres y el abuso infantil en las escuelas, para una detección temprana de casos de alto riesgo. El mismo se desarrolló dentro del programa “Redes Locales para una Vida sin Violencia”, implementado por el CEG-INTEC, con el respaldo de PMDO.

En el curso, que tuvo una duración de dos meses, se invitó a las docentes a llevar a cabo dinámicas y establecer espacios para una mejor integración con sus estudiantes. “En línea con uno de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas como es la igualdad de género, lo que buscamos es que, como protagonistas de la escuela, los estudiantes puedan ser entes activos en la prevención e identificación de la violencia. Esto, a su vez, estuvo de la mano con el compromiso de una educación transformadora que incorpora la educación de la sensibilidad a través del arte, el juego, el diálogo y la creatividad”, explicó Mariela Jáquez, de CEG-INTEC.

Las maestras beneficiadas pertenecen a los niveles de primaria y secundaria de la regional 01, distrito 01, del Ministerio de Educación. Ellas ahora cuentan con herramientas para mejorar las capacidades de las instituciones estatales y organizaciones de la sociedad civil a nivel local, para articular una respuesta integral para la prevención y la atención a la violencia contra las mujeres, el abuso infantil y el desmonte de la masculinidad agresora.

“Para nuestra empresa siempre ha sido muy importante llevar a cabo acciones para prevenir e identificar la violencia de género, y también otros tipos de violencia en República Dominicana. Este tipo de iniciativas forman parte de la plataforma de Responsabilidad Social Corporativa que hemos implementando en PMDO por varios años”, señaló Rebeca Ramón, encargada de Comunicaciones y Contribuciones de PMDO.

ONAPI mantiene certificación Calidad ISO

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial –ONAPI recibió la recertificación del Sistema de Gestión de la Calidad, bajo los estándares de la Norma Internacional ISO: 9001-2015.

La certificación fue entregada por Ariel Espejo, de la Asociación Española de Normalización y Certificación -AENOR a la directora general de ONAPI, Sandy Lockward, durante un encuentro en la sede central de la institución.

“Esta conquista de ONAPI se inició en el 2008 cuando decidió certificar todos los procesos que intervienen en la satisfacción del cliente, en ese entonces bajo la norma ISO 9001 versión 2000, luego en el año 2010 logró pasar exitosamente la segunda auditoría externa de seguimiento, pudiendo obtener la versión  2008”.

Lockward recibió al recertificación junto al equipo de la entidad y celebró el logró realizando un brindis a los clientes.

Entre los beneficios de estar certificado bajo la norma internacional ISO están: tener mayor prestigio ante público, aplicar mejoras, reducción de improvisación  y la participación activa de los colaboradores en las actividades de mejora e innovación, entre otros.

En el Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001, se realizan actividades de mejora en la organización en procura de conseguir un alto grado de satisfacción de los clientes.

El cumplimiento de los procedimientos establecidos en la organización son verificadas a través de las auditorías las cuales aportan mejoras aplicables a los procesos. Estas evaluaciones se realizan tomando como punto de partida la Norma ISO 9001:2015.

Ditrén: “No se puede dudar trama contra Leonel desde el Gobierno”

Santo Domingo.- El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana -PLD, Ignacio Ditrén, aseguró este martes que  no se puede dudar que se esté orquestando desde el Gobierno una trama en contra del ex presidente Leonel Fernández para atropellar su candidatura en el 2020.

Aseguró que si una vez se hizo con Quirino, cualquiera cosa se podría esperar.

Ditrén ofreció estas declaraciones en acto de investidura de 54 nuevos maestrantes en el master “Derecho Administrativo y Gestión Municipal”, que fueron investidos en la Universidad Castilla La Mancha, de España.

Liga Municipal Dominicana capacita funcionarios públicos en España

Santo Domingo.- La Liga Municipal Dominicana auspició la capacitación de 54 nuevos maestrantes en el master “Derecho Administrativo y Gestión Municipal”, que fueron investidos en la Universidad Castilla La Mancha, de España.

La investidura forma parte del convenio entre la academia española y la Liga Municipal Dominicana, que con este grupo suman 190 los beneficiarios alcanzados a jueces, fiscales, directores distritales, regidores y consultores jurídicos, desde el 2012 a la fecha.

Entre los graduados figuran enlaces de poder ejecutivo y los ayuntamientos, así como jueces y fiscales de la Cámara Civil del Distrito Nacional.