Skip to content

Sismos dañan más de 180 casas en el oriente de El Salvador

Una serie de sismos sacudió el pasado domingo 6 de mayo el oriente de El Salvador, lo que provocó la destrucción de 11 viviendas y daños en otras 180, así como pequeños derrumbes en las carreteras, informaron las autoridades. No se reportan víctimas.

Al menos nueve temblores de magnitud 4,3 o más han azotado la región, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Tres de ellos fueron de 5,2 y 5,6.

En conferencia de prensa, el director de Protección Civil, Jorge Meléndez, informó que los sismos que comenzaron el sábado por la tarde destruyeron 11 viviendas y provocaron daños considerables en otras 180. La mayoría de ellas fueron construidas con bahareque, un material compuesto de cañas o palos mezclados con tierra húmeda y paja.

Meléndez detalló que uno de los movimientos de tierra provocó derrumbes en la carretera hacia la playa El Cuco, en la zona costera del Pacifico, uno de los lugares turísticos más visitados en el oriente del país.

Protección Civil también decretó una alerta para los municipios de Chirilagua, en el departamento de San Miguel, e Intipucá y El Carmen, en el departamento de La Unión, donde también se suspendieron las clases para el lunes en los centros escolares de la zona afectada.

Al decretar la alerta, el gobierno activa los comités de emergencia para auxiliar a los damnificados. Las autoridades comenzaron a enviar tiendas de campaña para albergar a miles de campesinos que se quedaron sin hogar y que pudieron rescatar algunas de sus pertenencias.

Manuel Díaz, del Observatorio Ambiental del ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dijo que el origen de esta actividad sísmica se atribuye a fallas geológicas locales y, por el comportamiento sísmico de ese sector, “no se descarta puedan durar desde días hasta semanas”.

El ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que habían registrado más de 299 sismos en el área del epicentro entre los municipios de Chirilagua, departamento de San Miguel, e Intipucá, departamento de La Unión, fronterizo con Honduras.

Don Blakeman, geofísico del Servicio Geológico estadounidense, dijo que los primeros sismos probablemente fueron sacudidas previas al de magnitud 5,6, que ocurrió justo después de la 1 de la tarde hora local. Su epicentro se ubicó en el Pacífico, a unos 12 kilómetros (ocho millas) del poblado de Intipuca, a una profundidad de 10 kilómetros (seis millas).

La actividad sísmica es común en Centroamérica, donde las placas tectónicas chocan entre sí. Blakeman dijo que los sismos del domingo “realmente no fueron nada extraordinario”.

“En ocasiones se ven series de sismos así”, señaló. “Los vemos en muchos lugares. Por ejemplo, son muy típicos del (parque nacional de) Yellowstone. Desde luego, estos (del domingo) estuvieron bastante intensos”.

Los temblores también se sintieron en la capital salvadoreña, pero la Cruz Roja no reportó daños ni víctimas.

Miguel Vargas Maldonado preside reunión regional en Madrid

El canciller Miguel Vargas abogó por la profundización de los vínculos diplomáticos y económicos con Europa, Asia y África, en consonancia con las necesidades de desarrollo del país.

“El reto de nuestra diplomacia es ensanchar los mercados para nuestras exportaciones, construir nuevas alianzas diplomáticas, ver cómo mejoran las conexiones aéreas y marítimas con nuestro país y afianzar nuestra imagen de país democrático y economía dinámica, abierto a las inversiones.”

Así lo planteó el canciller Vargas durante la “Reunión Regional con los Jefes de Misión en Europa, Asia, Medio Oriente y África”, que tuvo lugar en la capital española, con el objetivo de discutir los lineamientos generales de la política exterior dominicana.

El ministro de Exteriores exhortó a los embajadores presentes a promover la suscripción de Memorándums de Establecimiento de Mecanismo de Consultas Políticas en aquellos países receptores con los que no se haya firmado uno.  En ese orden, indicó que durante su gestión ha suscrito “71 instrumentos; 35 tratados y acuerdos, que entraron en vigencia con su firma; 13 que fueron puestos en vigor por ratificación y/o adhesión; y 23 que están en proceso de ratificación y/o adhesión.”

Premio Sr. Oscar de la Renta

Durante la reunión también expuso la embajadora Angelita García de Vargas, quien presentó formalmente a los diplomáticos dominicanos el Premio Internacional al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta, dirigido a “reconocer la participación positiva de los emigrantes y sus descendientes que mantienen sus vínculos afectivos con nuestra nación, destacándose en diferentes campos, tales como: científico, artístico, heroico, humanitario, deportivo, laboral, profesional y académico.”

García de Vargas encabeza una comisión que acudió a España a promover la premiación entre de la diáspora dominicana. Explicó que las candidaturas pueden ser postuladas por universidades, organizaciones culturales, empresariales, sociales, religiosas y otras entidades de la sociedad civil, así como por personas individuales, que depositarán sus propuestas en las misiones diplomáticas y consulares, oficinas comerciales y del Dominicano en el Exterior o a través de un formulario de inscripción, que está disponible en la página web de la institución.

Danilo Medina saldrá mañana hacia Costa Rica

El presidente Danilo Medina saldrá este próximo martes 8 de mayo, hacia la República de Costa Rica para asistir a la transmisión de mando presidencial de Carlos Alvarado Quesada, gobernante electo de esa nación para el periodo 2018-2022.

 Partirá a primeras horas de la mañana, en vuelo privado desde la Base Aérea de San Isidro, acompañado de una reducida comitiva integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

El administrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo; los asistentes del presidente de la República, Carlos Pared y Miguel Mercedes, así como el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres Silvestre, también formarán parte de la comitiva.

El portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, se unirá en San José, Costa Rica, a la delegación oficial dominicana.

La transmisión del mando presidencial del gobierno bicentenario del hermano país se llevará a cabo este martes, en la Plaza de la Democracia y la Abolición del Ejército, a las 9:00 de la mañana (hora costarricense), 11:00 de la mañana (hora dominicana).

Cabe destacar que al enterarse del triunfo electoral de Carlos Alvarado Quesada, el presidente Danilo Medina le expresó sus congratulaciones en nombre del Gobierno y del pueblo dominicano, así como en el suyo.

“Con motivo de su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales realizadas en Costa Rica, en las cuales obtuvo más del 60% de los sufragios, reciba las sinceras congratulaciones”, dijo en una carta enviada a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana.

Más de 140 años de relaciones bilaterales

Durante la gestión de Danilo Medina, se han fortalecido los vínculos de amistad y cooperación que han unido por más de 140 años a República Dominicana y a la República de Costa Rica.

En mayo de 2015, ambos pueblos renovaron sus históricas relaciones al firmar un convenio marco para la promoción de la cooperación técnica, económica y científica.

“Avengers: Infinity War” vuelve a encabezar las taquillas

En su segundo fin de semana en los cines, “Avengers: Infinity War” continuó dominando las taquillas de Estados Unidos y Canadá.

Los estudios Walt Disney Co. indicaron el domingo 6 de mayo que la película de superhéroes recaudará un estimado de 112,5 millones de dólares el fin de semana, convirtiéndose así en la segunda cinta con más ganancias en un segundo fin de semana en cartelera detrás de los 149,2 millones de “Star Wars: The Force Awakens”.

A nivel internacional, “Avengers: Infinity War” ha recaudado más de 1.200 millones de dólares, con lo que es la primera película en la historia en cruzar la marca de los 1.000 millones en 11 días. Y aún no se ha estrenado en China.

Hubo poca competencia nueva este fin de semana en la cartelera. Una de las opciones fue “Overboard”, de los estudios MGM, Lionsgate y Pantelion Films, que ocupó un distante segundo lugar en las recaudaciones.

“Overboard”, una nueva versión de la comedia de Garry Marshall de 1987, recaudó la cantidad más grande en un fin de semana de estreno para Pantelion Films con 14,8 millones de dólares en 1.623 cines, un resultado mejor al esperado.

A continuación presentamos la lista de las diez películas con los mayores ingresos de viernes a domingo en los cines de Estados Unidos y Canadá, según comScore. Entre paréntesis se incluyen las cantidades recaudadas a nivel internacional, también de viernes a domingo. Las cifras finales serán divulgadas el lunes:

1. “Avengers: Infinity War”, 112,5 millones de dólares (162,6 millones de dólares a nivel internacional).

2. “Overboard”, 14,8 millones.

3. “A Quiet Place”, 7,6 millones (4,1 millones).

4. “I Feel Pretty”, 4,9 millones (3,2 millones).

5. “Rampage”, 4,6 millones (13,7 millones).

6. “Tully”, 3,2 millones (200.000).

7. “Black Panther”, 3,1 millones (390.000).

8. “Truth or Dare”, 1,9 millones (5,7 millones).

9. “Super Troopers 2”, 1,8 millones (90.000).

10. “Bad Samaritan”, 1,8 millones.

El volcán Kilauea en Hawai ha destruido 21 casas

El número de viviendas destruidas en Hawai por la lava del volcán Kilauea subió a 21 el pasado domingo 6 de mayo, al tiempo que los científicos reportaron que los chorros de lava se elevaban más de 61 metros (200 pies) en el aire.

Algunas de las más de 1.700 personas evacuadas se enfrentaban a la posibilidad de no poder regresar en bastante tiempo.

Las autoridades hawaianas indicaron que las viviendas destruidas se encontraban en la subdivisión Leilani Estates, donde la roca fundida, los gases tóxicos y el vapor han estado saliendo desde chimeneas en el suelo creadas por el volcán. Los funcionarios actualizaron la cifra de casas en ruinas tras un recorrido aéreo.

“Esa cifra podría cambiar”, dijo Janet Snyder, portavoz del condado Hawai. “Esto es desgarrador”.

Los científicos consideran probable que el Kilauea aumente sus expulsiones de lava por nuevas chimeneas adicionales, pero no pudieron pronosticar dónde sucederá. Leilani Estates, una subdivisión del distrito de Puna _principalmente rural_, es la zona de mayor riesgo. Las autoridades ordenaron la evacuación de más de 1.700 residentes del área y de Lanipuna Gardens.

“No tengo ni idea de cuándo podremos regresar”, dijo Todd Corrigan, que junto con su esposa dejó su vivienda en Leilani Estates mientras salía lava del piso a tres o cuatro manzanas de su casa. Pasaron la noche en la playa dentro de su auto y han empezado a buscar una casa en alquiler.

Cientos de pequeños sismos siguieron remeciendo la zona el sábado al día siguiente de un terremoto de magnitud 6,9, el más potente de los registrados en Hawai en más de 40 años. El magma que se mueve a través del Kilauea provocó los temblores, explicaron geólogos, y advirtieron que podría haber réplicas.

Las autoridades también advirtieron de los peligros del gas sulfúrico que sale de las chimeneas, especialmente en ancianos y en personas con problemas respiratorios. Algunos residentes podrán regresar a sus casas brevemente para recopilar medicinas y documentos importantes o cuidar a sus mascotas.

Tesha “Mirah” Montoya, de 45 años, dijo que la amenaza de los gases tóxicos no fue suficiente para hacer que su familia evacuara, pero los sismos los hicieron cambiar de opinión e irse.

“Sentí como si todo el costado de nuestra colina fuera a explotar”, agregó. “El terremoto fue lo que nos hizo echar a correr y empezar a arrojar los cobayos y los conejos al automóvil”.

Montoya, su esposa e hija desconocen cuánto tiempo estarán fuera de su casa octagonal de tres niveles que construyeron hace casi 20 años en un lote en la selva.

Mike Pence afirma que liberar a Cuba, Nicaragua y Venezuela es preponderante para EEUU

Trabajar por la libertad en Cuba, Nicaragua y Venezuela es prioridad para el gobierno de Donald Trump, indicó el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.

“El hemisferio occidental es una prioridad crucial para Estados Unidos porque la seguridad y la prosperidad de nuestra región afectan directamente la seguridad y la prosperidad del pueblo estadounidense”, expresó Pence. ?

“Todavía tenemos mucho trabajo por hacer” en la región, agregó Pence. Y como materias pendientes mencionó a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

“Nos mantendremos al lado de todos los que anhelen la libertad y enfrentaremos a sus opresores”, enfatizó el vicepresidente, que el próximo lunes dará un discurso ante el consejo permanente de la OEA para reafirmar el compromiso de Estados Unidos con la región.

Este lunes inicia cuarto mandato presidencial de Vladimir Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, comienza el lunes su cuarto mandato presidencial, por el cual se mantendrá al frente de Rusia hasta 2024, después de haber dirigido el país durante 18 años, ya sea desde la presidencia o la jefatura del gobierno.

 Putin fue reelegido en marzo con el 76,7% de los votos para un nuevo mandato, su mejor resultado electoral desde que llegó al poder. El presidente volvió a darle un rango internacional a Rusia al precio de tensiones crecientes con los países occidentales.

Senador John McCain dice no querer que Trump asista a su funeral

El senador estadounidense John McCain, de 81 años y que lucha contra un cáncer de cerebro, ha dejado claro que no quiere que el presidente Donald Trump asista a su funeral.

McCain, un veterano de la guerra de Vietnam y senador por el estado de Arizona, que mantuvo una relación turbulenta con Trump, prefiere que sea el vicepresidente Mike Pence quien represente a la Casa Blanca, según informaron The New York Times y NBC News, citando fuentes próximas al senador.

McCain está utilizando un nuevo libro y un documental para expresar su pesar por no haber elegido como compañero al exsenador Joseph Lieberman, en lugar de a Sarah Palin, en su candidatura a la Casa Blanca en 2008 contra Barack Obama, según el New York Times.

El senador lucha contra un forma de cáncer de cerebro muy agresiva desde hace más de un año y actualmente se recupera de una operación por una infección intestinal.

McCain y Trump han mantenido una ruda relación, especialmente en las elecciones primarias de 2016, cuando Trump dijo que McCain no era realmente un héroe de guerra porque había sido capturado.

Trump sugiere tal vez haya que “cerrar” EE.UU a llegada de extranjeros

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apeló hoy de nuevo a su base más dura y arremetió contra las leyes migratorias del país, calificándolas de “lo más ridículo” que ha visto, sugiriendo incluso que para solucionarlo quizá haya que “cerrar” la nación a la llegada de extranjeros.

En un acto celebrado hoy en Cleveland (Ohio), inicialmente diseñado para hablar de su reforma fiscal, el magnate abordó otra vez el asunto migratorio y aseguró que las personas que ingresan a EE.UU. ilegalmente se aprovechan de las políticas de “captura y liberación” y no van ante la corte cuando se presentan cargos en su contra.

“Puede que tengamos que cerrar nuestro país para aclarar esto”, insistió el magnate.

En la misma línea, el multimillonario indicó que en EE.UU. hay “miles” de jueces de inmigración que “creen que otros países tienen jueces”, por lo que consideran que su actuación no es necesaria respecto a la llegada de inmigrantes con antecedentes penales a territorio estadounidense.

Imponen dos meses de prisión preventiva contra principal agresora de periodista en Santiago

Santiago.- La Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago dictó dos meses de prisión preventiva contra Leydi Beatriz Altagracia Adames, identificada como la principal agresora de la periodista Deyanira López, mientras ésta cubría el pasado jueves el conocimiento de la medida de coerción a Joel Rodríguez, acusado de matar a su padre de 63 años.

En tanto que a Carmelo Tavárez le fueron impuestos 500 mil en efectivo y presentación periódica,  y a Lenny Manuel Francisco Portorreal diez mil pesos y presentación periódica, ambos acusados de agresión a la comunicadora. 

La agresión a la periodista le provocó traumas cervical y dorsal, por lo que temporalmente deberá utilizar un cuello ortopédico.