Skip to content

Millones de personas vuelven a casa por Año Nuevo en China

BEIJING (AP) — Millones de personas viajaban esta semana en trenes, aviones y automóviles en los desplazamientos masivos en China previos al Año Nuevo Lunar, dentro de la migración estacional humana más grande del mundo.

El viernes se celebra el festival más importante de China, y la gente viaja para volver a su localidad natal o ir de vacaciones. Para muchos trabajadores migrantes en el industrializado este del país, el feriado podría ser su única oportunidad del año para volver a casa y ver a sus amigos y familiares.

Semanas antes del momento de máximo tránsito, muchos viajeros utilizaron aplicaciones móviles para conseguir boletos que terminaron agotándose. Algunos recorridos en tren entre ciudades y zonas rurales duran más de 20 horas, que los pasajeros pasan en vagones abarrotados en los que solo pueden ir de pie.

La operadora estatal de ferrocarriles registró 98,8 millones de pasajeros en trenes de todo el país durante los 12 primeros días de febrero, según indicó el lunes. Se esperaba que más de 1,1 millones de personas pasaran por las estaciones de tren de Beijing solo el martes y el miércoles, señaló la agencia oficial de noticias Xinhua.

La agencia de viajes Ctrip y la Academia de Turismo de China, por su parte, señalaron que más de 6,5 millones de personas viajarán fuera del país.

Cada vez más ciudadanos chinos viajan al extranjero en los últimos años, en un reflejo de la creciente prosperidad entre la clase media urbana.

Se han reservado viajes a más de 68 naciones y regiones, según el reporte, con Tailandia, Japón. Emiratos Árabes Unidos y los países nórdicos como destinos favoritos. El turista chino medio gasta unos 9.500 yuanes (1.500 dólares) en un viaje de Año Nuevo, señaló el informe.

Los viajes internos también son populares. La Administración Nacional de Turismo predijo este mes que el periodo festivo de este año supondría 476.000 millones de yuanes (75.000 millones de dólares) en ingresos por turismo.

Guatemala arresta a expresidente y a director de Oxfam

La corrupción en Guatemala alcanzó a un exmandatario y al actual presidente de Oxfam Internacional.

En un operativo realizado el martes, Álvaro Colom (2008-2012) fue arrestado junto a diez de sus exministros por supuesta malversación de fondos en el servicio de transporte urbano. Entre los cautivos está el exministro de Finanzas de Colom, Juan Alberto Fuentes Knight, quien ahora preside el organismo internacional enfocado en pobreza.

El fiscal especial Juan Francisco Sandoval informó a The Associated Press sobre las detenciones. A los cautivos se les acusa de los delitos de fraude y peculado.

Además de Colom y Fuentes, se detuvo al exministro de Gobernación, Salvador Gándara; de Defensa, Abraham Valenzuela; de Educación, Ana del Rosario Ordóñez; de Trabajo y Previsión Social, Edgar Rodríguez; de Economía, Óscar Velásquez Rivera; de Salud, Celso Cerezo Mulet; de Cultura y Deportes, Gerónimo Lancerio Chingo; de Ambiente, Luis Ferraté Felice, y de Energía y Minas, Alfredo Americo Pokus Yaquián.

Más tarde, la fiscal general, Thelma Aldana, dijo en conferencia de prensa que la investigación examina los mecanismos ilegales y fraudulentos por empleados públicos y particulares por unos 35 millones de dólares en perjuicio del Estado.

Al salir de una audiencia el mismo martes, Colom dijo que consideraba que todo el proceso se había llevado a cabo de forma legal y que esperaba que se hiciera justicia.

El juez ordenó enviarlo a prisión hasta que se lleve a cabo la audiencia de primera declaración.

La fiscalía informó a media tarde que había solicitado el retiro de inmunidad de Haroldo Rodas, exministro de Relaciones Exteriores de Colom, quién hoy goza de esa protección por ser miembro del Parlamento Centroamericano. Sin embargo, el fiscal Sandoval aclaró poco después que aún no se ha iniciado el trámite.

Colom llegó al poder por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y gobernó Guatemala entre 2008 y 2012. Durante su gobierno se creó un fideicomiso para operar el Transurbano mediante el cual la municipalidad adjudicó rutas de transporte público en la capital guatemalteca por 25 años y varios millones de quetzales a empresas de transporte. Meses después, los diputados de UNE presentaron una iniciativa de ley que exoneraba a las compañías de pagar impuestos.

Según la fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), que trabajaron juntas en la investigación, hubo malos manejos durante el proceso, entre ellos, subsidios a empresas que habrían beneficiado a los funcionarios.

Pingüinos celebran el Día de San Valentín en San Francisco

SAN FRANCISCO (AP) — Los pingüinos de un acuario de San Francisco celebrarán el Día de San Valentín con grandes corazones rojos para atraer a posibles parejas.

En la que ya se convirtió en una celebración anual, los biólogos entregaron corazones de fieltro rojos a los 14 pingüinos africanos en la Academia de Ciencias de California el martes.

Los animales tomaron los corazones con sus picos y los llevaron hasta sus nidos.

La portavoz Kelly Mendez dijo que a menudo es el pingüino macho el que toma el corazón y lo lleva hasta su pareja. Los pingüinos utilizan el fieltro como material para sus nidos, lo cual ayuda a reforzar los lazos de la pareja.

La actividad forma parte del programa de crías en cautiverio de la academia para ayudar a incrementar la población de pingüinos africanos, que en la naturaleza está en peligro de extinción.

Carta dirigida a Trump Jr. dice: “Eres una terrible persona”

NUEVA YORK (AP) — Una carta con un polvo blanco enviada a Donald Trump Jr. a la casa de su suegra en la ciudad de Nueva York tenía escrito el mensaje: “Eres una terrible persona”, dijo el martes un funcionario judicial.

El funcionario no estaba autorizado para dar detalles sobre una investigación en curso que involucra a varias agencias del orden público, por lo que habló con The Associated Press bajo condición de anonimato. La carta fue enviada desde Massachusetts y recibida el lunes. El funcionario agregó que la misiva decía que Trump Jr. estaba recibiendo lo que “merecía”.

La sustancia en la carta resultó ser fécula de maíz.

La esposa de Trump Jr., Vanessa Trump, abrió la carta y momentos después llamó al número de emergencias 911 y dijo que estaba tosiendo y tenía náuseas. Fue hospitalizada por poco tiempo.

Las autoridades investigan si la carta está ligada con otras misivas amenazantes pero inofensivas que se envían a los familiares de Trump desde 2016.

Viajes de realidad virtual reemplazan excursiones escolares

NUEVA YORK (AP) — Una tarde de febrero en un aula de Brooklyn, Taylor Engler, de 16 años, se topó cara a cara con una vaca.

Pero todo ocurrió en su cabeza.

Unos auriculares de realidad virtual habían transportado a esta estudiante de la Berkley Carroll Scholl y a ocho compañeros hasta una granja del estado de Nueva York, a 400 kilómetros (250 millas) de distancia. La última tecnología ha hecho que las excursiones escolares ya no se limiten a la distancia que puede recorrer un autobús.

“¡No me esperaba tenerla en la cara!”, comentó Taylor luego de quitarse los auriculares y volver a los confines de su aula.

Todos los días hay estudiantes que se zambullen en el mar, observan operaciones médicas e incluso nadan por el sistema circulatorio humano usando aparatos que son cada vez más accesibles tanto por su costo como por su contenido.

Es otra forma de captar la atención de los estudiantes de la generación de los iPhones, según los maestros. Y puede mejorar su comprensión de las cosas y sus calificaciones.

“Atrapa instantáneamente a los estudiantes”, aseguró Colin Jones, quien enseña ciencias en la Plainview-Old Bethpage Central School District. Cuenta que usa un sistema llamado zSpace para estudiar células y ha caminado con los estudiantes por un bosque boreal usando una aplicación llamada Expeditions.

“Es algo que se puede hacer en un período o dos”, indicó, “pero que podría tomar una semana en un laboratorio”.

En Brooklyn, Engler y sus compañeros caminaron virtualmente por establos y campiñas de Watkins Glen, y extendieron sus brazos hacia cerdos y vacas que solo ellos veían. Fue una “excursión” que no se hubiera dado de no ser por la realidad virtual, según la consejera Lily Adler, dadas las limitaciones de tiempo y personal.

“Es algo diferente a los videos porque tienes más de una perspectiva. De hecho, te puedes mover”, dijo Taylor durante una lección ofrecida por la agrupación defensora de los derechos de los animales Farm Sanctuary.

No solo moverte. También sentir, afirmó Richard Lamb, quien estudia cómo el cerebro procesa la información en el Buffalo Neurocognition Science Lab. En el laboratorio se hacen evidentes los efectos físicos de la realidad virtual ya que personas sobre tierra firme empiezan a tambalearse o sufren de vértigo, convencidas de que están posadas sobre andamios muy altos.

“Las investigaciones que hacemos demuestran que lo que experimentas con la realidad virtual es muy parecido, si no igual, a las respuestas fisiológicas que se dan cuando haces realmente esa actividad”, dijo Lamb. “Los latidos del corazón, la cognición, la respiración, todo”.

El efecto de esto en la enseñanza, sostuvo, es que mejora el interés, la comprensión y la memoria.

No se sabe cuántas escuelas están usando o planean usar pronto esta herramienta, pero los expertos dicen que son todavía relativamente pocas. Si bien los auriculares individuales que requieren un teléfono del usuario cuestan 20 o 30 dólares, los sistemas y el software para las clases puede costar miles de dólares.

De todos modos, los expertos opinan que las ciencias son un sector en el que la realidad virtual resulta particularmente prometedora en el campo de la enseñanza, sobre todo si se le da al usuario la posibilidad de manipular su entorno.

“La mayor dificultad, para mí, va a ser la calidad de la experiencia, hasta qué punto reproduce el mundo físico”, opinó David Evans, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Profesores de Ciencias.

Añadió que “la capacidad de hacer cosas peligrosas, de hacer tantas cosas en un espacio simulado, no en un espacio físico real, representa una enorme oportunidad de aprendizaje”.

Lamb, quien enseñaba química, estuvo de acuerdo.

“A menudo en las escuelas, cuando trabajamos en el laboratorio, mezclas algunas cosas y obtienes cierto resultado. Y si no lo obtienes, hiciste algo mal. Pero no tienes suficientes recursos como para repetirlo”, manifestó. En la realidad virtual, en cambio, “lo único que tienes que hacer es resetear la computadora. No tenemos que usar sustancias químicas”.

Tanto Lamb como Evans subrayaron que el uso de la tecnología puede enriquecer, pero no reemplazar las experiencias del mundo real, donde una cantidad de elementos sutiles puede alterar el resultado.

“Tenemos que seguir manejándonos en el mundo real”, dijo Evans, “porque es el que realmente necesitamos explicar”.

Tribunal dicta condenas entre 20 y 5 años de prisión contra seis personas acusadas de cometer varios

La Romana.- El Ministerio Público logró que el Tribunal Colegiado de esta demarcación condenara a seis personas que fueron acusadas de incurrir en distintos hechos en los delitos de homicidio, asaltos a mano armada, tráfico de drogas y agresión física.

Una de las condenas fue impuesta a Pedro Julio Yan, quien fue sentenciado a 20 años de prisión luego que fuera hallado culpable de incurrir en el delito de robo agravado en perjuicio de una mujer a la que hirió con un arma de fuego durante un atraco a mano armada en una banca de lotería.

La Fiscalía de La Romana informó que también fueron condenados los imputados Wagner Vulson y Joan Manuel Beltré Heskey a 10 y 8 años de prisión, respectivamente, por incurrir en los delitos de homicidio y asalto a mano armada.

Además, indicó que fueron condenados a cinco años de prisión, Yunior Laureano (Habichuela), Starlin Rodríguez y Samuel Lovera Yeme tras ser declarados culpables los dos primeros de realizar un asalto a mano armada y el último acusado de incurrir en el tráfico de varias porciones de drogas.

La información fue ofrecida a través de un comunicado de prensa, donde se establece que los imputados violaron los artículos 379, 382, 295, 304, 265, 266, 379 y 382, así como varios artículos de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas y la antigua Ley 36 sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas.

Las condenas, que deberán ser cumplidas en diferentes recintos penitenciarios de la zona este del país, fueron impuestas luego que el Ministerio Público presentara ante el tribunal diferentes pruebas documentales, materiales y testimoniales con las cuales demostró los hechos imputados.  

DETALLES DE CASOS

Pedro Julio Yan: fue acusado por el Ministerio Público de herir a la señora Albania Inmaculada Inirio Almonte mientras intentaba perpetrar un atraco a mano armada el pasado año en una banca de lotería  de la calle Bienvenido Créales, esquina Teniente Amado García, de La Romana.

 Wagner Vulson: Fue condenado por haberle quitado la vida al ciudadano Luis Alberto Cordero Cerda, en un hecho acontecido en el sector Romana Del Oeste de esta ciudad, el 24 de septiembre del 2014.

 Joan Manuel Beltré Heskey: Fue encontrado culpable de despojar de sus pertenencias durante un asalto a mano a armada a los ciudadanos Melvin Joel de los Santos y María Josefa Gervacio, en un hecho acontecido en esta ciudad de La Romana el 24 de septiembre del año 2014.

 Yunior Laureano (Habichuela) y Starlin Rodríguez: Fueron acusados de despojar de sus pertenencias durante un asalto a mano a armada al ciudadano José López, en un hecho ocurrido en esta ciudad de La Romana, el 17 de febrero del año 2016.

 Samuel Lovera Yeme: Hallado culpable de traficar con 32.18 gramos de marihuana y 179.34 gramos de cocaína, así como con la suma de 250 pesos.

Tiroteo en secundaria de Florida; podría haber heridos

PARKLAND, Florida, EE.UU. (AP) — La policía informó el miércoles que respondió a un tiroteo en una secundaria de Florida y que las autoridades cerraron la escuela. No quedó claro de inmediato cuántas personas resultaron heridas.

Las imágenes de la televisión mostraban por lo menos a una persona siendo llevada en una ambulancia en una camilla mientras que los trabajadores de emergencia parecían estar ayudando a otros en la acera. Los noticieros también mostraron a estudiantes cruzando la calle.

La Oficina del Sheriff de Broward ha contado a los medios de comunicación que el tiroteo ocurrió el miércoles por la tarde en la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland.

La Policía de Coral Springs dijo en su cuenta de Twitter que los estudiantes y maestros dentro deben permanecer encerrados hasta que la policía llegue hasta ellos.

20 años de prisión acusado por muerte primer teniente ERD en Cristo Rey

Santo Domingo.- Las juezas del Primer Tribunal Colegiado sentenciaron a 20 años de cárcel a Jorge Alexander de León Sánchez “Hatello”, acusado por la Fiscalía de asociarse para cometer homicidio y robo contra Gregorio Feliz Batista “Nacho”, despojado de su arma de reglamento por el acusado y Cristian Alcántara Félix “Caquito Negro”, quien cumple condena por este hecho.

La acusación presentada por el Ministerio Público detalla que el suceso se produjo en la tarde del 17 de mayo del 2015, en la calle 47 del sector Cristo Rey, frente al Politécnico Los Ángeles Custodio, mientras la víctima Feliz Batista, primer teniente del Ejército Nacional, y el señor Severino Collado reparaban el vehículo de éste.

Las procuradoras fiscales Rosa Alba García y Michel Graciano explicaron que los malhechores llegaron al lugar a bordo de una motocicleta, conducida por el condenado de León Sánchez, de la cual se desmontó el acusado conocido como Caquito Negro, quien sin mediar palabras le realizó varios disparos en distintas partes del cuerpo al señor Feliz Batista, provocándole la muerte para despojarlo de su arma.

De inmediato, el mayor de la Policía Nacional Rogelio Reynoso que estaba en la zona, al escuchar los disparos y percatarse de lo que ocurría, procedió a disparar en contra de Alcántara Félix, mientras éste pretendía darse a la fuga junto con el condenado alias Hatello, pero el agente logró herir en la espalda a “Caquito Negro”.

Como consecuencia de los actos cometidos por los asaltantes en perjuicio del primer teniente del Ejército, la muerte de éste se debió a hemorragia interna provocada por las heridas de bala que recibió.

La Fiscalía le otorgó al caso la calificación jurídica de asociación de malhechores, robo con violencia y homicidio voluntario, delitos previstos y sancionados en los artículos 265, 266, 295, 304, 379, 382 y 385  del Código Penal Dominicano.

Las juezas Gisselle Méndez, Ingrid Fernández y Claribel Nivar ordenaron que Jorge Alexander de León Sánchez (a) Hatello cumpla la sentencia en la Penitenciaría Nacional La Victoria.

Al menos 2 muertos tras tiroteo en escuela de Florida

Broward, Florida.- Según información suministrada por CNN las autoridades policiales indican que hay al menos dos muertes en el tiroteo en la escuela de Florida. El tirador, dicen los oficiales, parece ser un estudiante.

El sheriff de Broward informó que hay al menos 14 víctimas,  dijo además que el atacante está bajo custodia. El hecho ocurrió justo antes de las 3 p.m.

El senador estadounidense Bill Nelson dijo que el superintendente de escuelas de Parkland, Florida, le dijo que “cree que hay una serie de muertes” en el tiroteo en la escuela de Parkland, Florida. Nelson habló con Jake Tapper en The Lead de CNN.

Decenas de vehículos policiales se encuentran en el lugar, incluido un tanque, junto con un equipo de agentes de la ley fuertemente armados. El FBI coopera con las autoridades locales.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump dijo en su cuenta de Twitter reaccionó al  incidente: “Ningún niño, maestro u otra persona debería sentirse insegura en una escuela estadounidense”, dijo “Mis oraciones y mis condolencias a las familias de las víctimas del terrible tiroteo en Florida”.

Parkland es una ciudad de más de 20.000 personas a las afueras de Boca Ratón en el condado de Broward, Florida. La escuela secundaria Stoneman Douglas tuvo aproximadamente 3.100 estudiantes inscritos para el año 2015-16, según el Centro Nacional de Estadísticas de Educación.

Desde 2010 ha habido, además de este, 13 tiroteos significativos en escuelas de Estados Unidos.  El más reciente fue el 23 de enero de 2018 en Kentucky, en el que un joven de 15 años mató a dos personas y dejó heridas a 18.

Identifican al autor de tiroteo en escuela de Florida

PARKLAND, Florida, EE.UU. (AP) — Un exalumno abrió fuego este miércoles en una escuela secundaria de Florida y mató a “numerosas” personas, lo que provocó que los estudiantes salieran corriendo a las calles y que un equipo de operaciones tácticas ingresara a las instalaciones antes de que las autoridades pudieran detenerlo a alrededor de kilómetro y medio de distancia.

Los padres de familia alarmados acudieron al lugar y las ambulancias se agruparon frente a la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas. Video tomado en vivo muestra a los rescatistas aparentemente atendiendo a los heridos en la acera.

“Hasta el momento tenemos al menos 14 víctimas”, tuiteó la jefatura de policía del condado Broward. “Se siguen transportando víctimas al Broward Health Medical Center y al hospital Broward Health North”.

“Hay numerosas víctimas fatales, es una situación horrenda”, dijo por su parte el superintendente escolar del condado de Broward, Robert Runcie. “Es un día espantoso para nosotros”.

El perpetrador fue identificado como Nicolas Cruz, dijo un funcionario federal que fue informado de la investigación. El funcionario habló bajo condición de anonimato debido a que no estaba autorizado a revelar información. Previamente, el jefe de policía del condado Broward, Scott Israel, había indicado que el agresor era un exalumno. Dijo que el perpetrador entró y salió de la escuela durante el tiroteo y que fue detenido “sin incidentes” alrededor de una hora después de que salió de la escuela.

Israel dijo que la policía aguardaba a que el equipo táctico les informara que la zona estaba despejada para poder ingresar a la escuela.

Michael Nembhard dijo que estaba sentado en su cochera a cerca de kilómetro y medio de la escuela mientras veía la cobertura del tiroteo por televisión cuando escuchó a un policía gritar: “¡Tírate al suelo, tírate al suelo, tírate al suelo!”. Levantó la mirada y a unos 140 metros (yardas) vio a un adolescente en el suelo y a un agente apuntándole con un arma. El agente se mantuvo de pie cerca del joven hasta que otros policías llegaron, lo esposaron y se lo llevaron, relató Nembhard.

En la escuela, Noah Parness, un estudiante de 17 años, dijo que la alarma contra incendios se activó por segunda vez en el día alrededor de las 2:30 p.m. Dijo que él y otros estudiantes salieron tranquilamente hacia las zonas designadas cuando de repente escuchó varias detonaciones.

“Todo el mundo se quedó en calma viendo, y luego vimos a varios maestros bajar corriendo por las escaleras, y entonces todo el mundo comenzó a correr”, comentó Parness. “Yo salté una barda”.

La escuela es un extenso completo en la comunidad de Parkland, a unos 70 kilómetros (45 millas) al norte del centro de Miami.

Durante el año académico 2016-2017 la escuela tenía a poco más de 3.100 alumnos, de acuerdo con el Centro Nacional de Estadísticas Educativas.

Imágenes de televisión muestran a policías uniformados de verde y con las armas desenfundadas mientras ingresan a la escuela, y posteriormente a decenas de alumnos corriendo desenfrenadamente o caminando muy rápido. Se ve a un agente que ayuda a evacuar a los alumnos. Otros se aferraron a sus compañeros mientras salían del lugar.

El departamento escolar de Broward indicó en su sitio web que estudiantes y personal escucharon detonaciones y la escuela inmediatamente cerró las instalaciones.