La familia sigue creciendo. Enrique Iglesias y Anna Kournikova están esperando su cuarto hijo, tal como confirmaron en exclusiva a la revista “HOLA!”.
El cantante y la tenista, que ya son padres de tres hijos, los mellizos Nicholas y Lucy, de siete años, y Mary, de cinco, están “muy ilusionados” con la llegada de un nuevo miembro a la familia, según fuentes cercanas a la pareja.
Recientemente, Anna Kournikova fue captada por los paparazzi llevando a sus tres hijos a la escuela, luciendo un look deportivo y cómodo, que parecía esconder algo más: una ligera pancita. Aunque las fotos generaron especulaciones, no fue hasta ahora que se confirmó oficialmente que la deportista está en la dulce espera.
Con su estilo de vida familiar tan reservado, no es de extrañar que Enrique y Anna mantuvieran el embarazo fuera del foco público hasta este momento.
Padre presente
Enrique Iglesias, quien a sus 50 años se encuentra en una etapa plena de su vida personal, se muestra feliz de poder estar presente en la vida de sus hijos.
Aunque el cantante siempre ha sido discreto sobre su vida familiar, en ocasiones ha compartido su faceta como padre.
Durante los 40 Music Awards de 2024, Enrique reveló: “Estoy en plan relax, en casa con los niños, disfrutando de poder llevarlos al colegio, verlos crecer”, reflejando lo feliz que se siente de pasar tiempo con su familia lejos del escenario.
El vestido de Ralph Lauren que Taylor Swift lució en las fotos de compromiso junto a su pareja, el jugador de fútbol americano Travis Kelce, se agotó en menos de 24 horas en la página web de la marca de moda estadounidense.
El traje de seda color crema y negro con el que la estrella musical estadounidense posó en redes se vendía en el portal de Ralph Lauren por poco menos de 320 dólares; tras el anuncio del compromiso de la pareja se agotaron las existencias en todos los tamaños.
Algunos portales y revistas especializadas en moda optaron por promocionar opciones que ofrecen otras marcas, similares al de la artista y por un precio menor.
Por su parte, las sandalias color marrón de Louis Vuitton todavía siguen a la venta en la web oficial de la marca por 930 dólares.
Fans celebran compromiso
Swift y Kelce anunciaron el martes su compromiso a través de una publicación en sus cuentas oficiales de Instagram junto a un carrusel de fotografías en el que se ve al jugador arrodillado frente a la cantante de ‘Love Story’ o un primer plano del anillo de compromiso.
El anillo que Kelce le regaló para sellar su compromiso está compuesto de un antiguo diamante y el jugador de fútbol americano participó en su diseño, hecho en una pequeña joyería artesanal establecida en Nueva York.
La pareja comenzó su noviazgo en 2023, después de que él asistiera a uno de sus conciertos y quedara “hipnotizado” y “cautivado” por la cantante, según contó la pareja el pasado 13 de agosto en el ‘pódcast”New Heights’ que el jugador de americano protagoniza junto a su hermano Jason.
El rapero estadounidense Lil Nas X rompió el silencio después de su escandalosa detención en Los Ángeles, donde fue arrestado por la policía tras ser sorprendido caminando casi desnudo en una transitada avenida.
El artista de 26 años, cuyo nombre real es Montero Lamar Hill, se enfrenta a cuatro cargos criminales y podría ser sentenciado hasta cinco años de prisión si es hallado culpable.
Este martes 26 de agosto, Lil Nas X reapareció en Instagram con un video en sus Stories para tranquilizar a sus seguidores después de pasar varios días entre el hospital y la cárcel.
“Su chica va a estar bien, ¿de acuerdo? Va a estar bien, va a estar bien”, dijo refiriéndose a sí mismo con una sonrisa cansada. “Eso fue jodidamente aterrador. Fue aterrador. Fueron unos últimos cuatro días aterradores. Pero su chica va a estar bien”.
Lil Nas X reapareció en Instagram tras su detención y aseguró a sus fans que “va a estar bien” (captura Instagram)
El incidente en Los Ángeles
Según reportó el Departamento de Policía de Los Ángeles, los hechos ocurrieron el jueves 21 de agosto, cuando recibieron una llamada de emergencia alertando sobre un hombre desnudo caminando por Ventura Boulevard, en el vecindario de Studio City.
El portal TMZ difundió videos en los que se aprecia al rapero cantando y hablando en una calle solitaria. En una de las grabaciones, se le escucha dirigiéndose a un conductor que se percató de su presencia: “Oye, ¿no llegues tarde a la fiesta esta noche?” antes de continuar caminando por la vía.
Otra grabación mostró que algún tiempo más tarde Lil Nas finalmente se despojó de su calzado y su ropa interior. El tabloide además apuntó que una persona recogió sus botas blancas y luego las ofreció en venta en internet.
La policía de Los Ángeles lo arrestó luego de recibir reportes de un hombre desnudo caminando por Ventura Boulevard (Frederic J. Brown/Pool via REUTERS)
Cuando llegaron a la zona, los oficiales encontraron al músico, quien habría puesto resistencia. Según los reportes policiales, Lil Nas se abalanzó contra los agentes.
Tras el arresto, los oficiales lo trasladaron a un hospital por sospechas de sobredosis. Sin embargo, su padre aseguró más tarde que su hijo “absolutamente no consumió drogas ilegales”.
De acuerdo con documentos judiciales citados por The Independent y PEOPLE, Lil Nas X fue acusado de cuatro delitos graves: tres cargos de agresión contra un oficial de policía y un cargo de resistencia a un oficial ejecutivo.
El lunes 25 de agosto, el rapero compareció ante un juez en Los Ángeles y se declaró no culpable. Renunció a su lectura de cargos y se fijó una fianza de 75,000 dólares. Además, la corte ordenó que asistiera a varias reuniones de Narcóticos Anónimos como condición para mantener su libertad provisional.
Si el tribunal lo encuentra culpable en próximas audiencias, podría enfrentar una condena de hasta cinco años en prisión, según la oficina del fiscal de distrito de Los Ángeles. Su siguiente audiencia preliminar está prevista para el 15 de septiembre.
La jueza fijó una fianza de 75,000 dólares para que pudiera recuperar su libertad condicional (Frederic J. Brown/Pool via REUTERS/File Photo)
En medio de la polémica, su padre, Robert Stafford, habló con los medios a las afueras del juzgado. Confirmó que había podido conversar con su hijo tras su liberación y aseguró que estaba arrepentido:
“Va a recibir la ayuda que necesita y solo manténganlo en sus oraciones. Denle la misma gracia y misericordia que Dios le da a todos”, dijo.
También describió cómo fue su reencuentro: “Fue increíble. Lloramos, reímos. Pero él está de buen ánimo. Va a estar bien. Como digo, Dios es bueno“.
La cifra de civiles muertos por el ataque ruso de la pasada noche contra Kiev ha ascendido a 14, entre los que se cuentan tres menores, según informaron este jueves las autoridades ucranianas.
“A las 11:00 horas se ha confirmado la información sobre 14 muertes como resultado del ataque ruso. Entre los muertos hay tres menores: una niña de dos años, un chico de 14 años y una chica de 17 años”, anunció la Fiscalía de Kiev. Según la agencia Ukrinform, la niña de dos años murió de inmediato por una explosión, mientras que los otros dos menores fallecieron tras ser trasladados al hospital en estado crítico.
De acuerdo con este medio, al menos diez personas permanecen desaparecidas.
Por su parte, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, afirmó en declaraciones televisivas que aproximadamente 50 personas han sido heridas, de las que 40 han sido hospitalizadas para recibir tratamiento.
Los ataques de esta noche dañaron edificios de viviendas en varios distritos de la capital.
Provocaron además daños en un centro comercial, una guardería, y el edificio de la delegación de la UE en Ucrania, así como en las oficinas del periódico Ukrainska Pravda.
La Fuerza Aérea ucraniana informó en su parte matinal de que el enemigo lanzó por la noche un total de 598 drones y 31 misiles -entre ellos misiles de crucero Kh-101, misiles balísticos Iskander-M y misiles cuasi-balísticos Kinzhal- contra territorio ucraniano.
Según datos preliminares, las defensas aéreas ucranianas lograron neutralizar 563 drones, un Kinzhal, siete Iskander-M y 18 misiles de crucero Kh-101, pero hubo impactos en 13 emplazamientos diferentes, mientras que en 26 emplazamientos cayeron fragmentos de drones derribados.
El actor estadounidense Taylor Lautner manifestó su apoyo al compromiso entre Taylor Swift y el jugador de fútbol americano Travis Kelce, luego del anuncio oficial realizado por la pareja a través de sus redes sociales.
Lautner, quien mantuvo una relación con Swift en 2009, reaccionó públicamente al compromiso al compartir en su cuenta de Instagram una imagen circulada originalmente por la NFL, donde se observaron fotografías del momento del anuncio y un encuentro previo en el campo de juego tras el triunfo de los Kansas City Chiefs en el Campeonato de la AFC.
“Esto es una locura. No puedo creer que esto realmente esté pasando. Estoy en shock”, había expresado la cantante en el campo de juego, sorprendida por la victoria del equipo liderado por Kelce.
Tras el anuncio del compromiso, la estrella de Crepúsculovolvió a captar la atención de sus seguidores al mostrar su respaldo a la unión de la pareja, acto que fue ampliamente comentado por los seguidores de ambos artistas.
El actor, exnovio de Swift, manifestó públicamente su apoyo al enlace de la cantante con el jugador de la NFL ()
Aunque la relación sentimental entre Taylor Swift y Taylor Lautner terminó hace más de una década, ambos restablecieron su amistad años después.
“Creo que cuando respetas a alguien por quien es, en el fondo, eso permite avanzar, perdonar y mantener el afecto de otra manera”, señaló Lautner durante una entrevista para el podcast Call Her Daddyde Alex Cooper a fines de 2023.
En julio de ese mismo año, participó junto a la estrella pop en el escenario durante un concierto de la Eras Tour en Kansas City, cuando la cantante presentó el video musical de “I Can See You”, en el que el artista tuvo una aparición especial.
Lautner afirmó que cuando hay respeto mutuo es posible mantener una amistad, pese al pasado romántico con la superestrella pop (Instagram/@taylorswift)
Swift destacó entonces que, durante la grabación del álbum Speak Now, Lautner fue “una influencia muy positiva” y que realizó personalmente todas las escenas de acción del video musical.
En distintas entrevistas recientes, Lautner definió la relación con la artista como una “amistad cercana” y aceptó con humor el apodo de “mejor exnovio” de Swift.
“Eso suena como un buen cumplido para mí. Lo tomo”, declaró ante la prensa, señalando que su esposa es seguidora de la cantante. “Ella me hizo saber que soy el único ex sin canción de ruptura. Me parece bien, no tengo quejas”.
Taylor Lautner contrajo matrimonio en 2022 con Taylor Dome, quien es una fiel seguidora de la estrella pop. Los tres compartieron una divertida fotografía en 2023 durante el rodaje de un videoclip (Instagram/@taylorswift)
Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar
El compromiso entre Taylor Swift y Travis Kelce se hizo público el 26 de agosto, a través de una publicación en Instagram donde la cantante aparece abrazando al jugador minutos después de la propuesta de matrimonio.
En el texto que acompaña la imagen, ella escribió con ironía: “Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se van a casar”.
El anillo de compromiso entregado está elaborado en oro, de estilo victoriano, con un diamante principal valorado en aproximadamente medio millón de dólares.
La relación comenzó en el verano de 2023. En julio de ese año, Kelce relató en su podcast New Heights que intentó entregarle una pulsera de la amistad con su número de teléfono a Swift durante un concierto de la Eras Tour en Kansas City, sin obtener respuesta.
“Si conoces los conciertos de Taylor, sabes que hay pulseras de la amistad. Quise darle una con mi número, pero no lo logré, y me sentí algo decepcionado”, narró el deportista.
Taylor Swift y Travis Kelce compartieron en redes sociales el momento en que se comprometieron, recibiendo comentarios y felicitaciones de famosos y seguidores (Instagram/@taylorswift)
Las especulaciones aumentaron a los pocos meses, cuando se descubrió a Taylor asistiendo a partidos de los Chiefs y compartiendo tribuna con la madre de Travis.
En octubre de 2023, la pareja oficializó su vínculo durante una fiesta luego de una emisión de Saturday Night Live. Desde entonces, alternaron sus agendas profesionales y personales, mostrando gestos de apoyo mutuo en diferentes eventos.
Swift fue una figura habitual en los partidos de Kelce, incluida la final del Super Bowl de 2024, mientras que el jugador acompañó a la artista en varias fechas internacionales de su gira.
La complicidad también se reflejó en el trabajo artístico de Taylor Swift, especialmente en canciones de su álbum The Tortured Poets Department, como “The Alchemy” y “So High School”, señaladas por los seguidores como alusión directa a su relación con Travis Kelce.
En las presentaciones en vivo, la intérprete adaptó la letra del cierre de “Karma” con referencias al deportista, y el jugador participó en escena durante un concierto en Londres en 2024.
El repollo es una verdura de hojas apretadas, crujientes y de aspecto similar a la lechuga, aunque pertenece a otro grupo vegetal.
Se encuentra dentro de la familia de las crucíferas, que agrupa a hortalizas como el brócoli, la col rizada, los rábanos y las coles de Bruselas.
Se consigue en varias presentaciones, entre ellas las de color verde, blanco, rojo y morado, y se cultiva desde hace miles de años en distintas partes del mundo.
Puede encontrarse en variedades verdes, blancas, rojas y moradas/Archivo
Su popularidad se debe no solo a su sabor, sino también a sus beneficios nutricionales y su bajo costo. La Clínica Cleveland de los Estados Unidos destacó sus nueve beneficios:
Reduce la inflamación.
Refuerza el sistema inmunitario.
Mejora la digestión.
Protege la salud del corazón.
Ayuda a bajar la presión arterial.
Disminuye el colesterol malo.
Mantiene huesos y sangre saludables.
Puede ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer.
Ayuda a combatir los radicales libres que pueden dañar las células
El repollo es uno de los alimentos con mayor densidad de nutrientes y representa una buena elección para quienes buscan mejorar su salud a través de la alimentación.
Todos los beneficios del repollo
El repollo en ensaladas es popular por su bajo costo y su alto valor nutricional/Archivo
El repollo es considerado una “súper verdura” gracias a su aporte nutricional y su función preventiva frente a distintas enfermedades.
Tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antidiabéticas, antiobesidad, hipocolesterolémicas y anticoagulantes.
Las hojas del repollo aportan fibras, vitamina K, carotenoides, flavonoides, compuestos fenólicos, vitamina C, calcio, potasio y magnesio.
Ayuda a reducir la inflamación gracias a sus antioxidantes naturales (Imagen Ilustrativa Infobae)
Además de prevenir el cáncer gracias al sulforafano, una sustancia que activa mecanismos del cuerpo para reducir el riesgo de desarrollo de tumores, ayuda a combatir la inflamación y a cuidar la piel, el corazón y los huesos.
Diversos estudios señalan que el repollo puede ayudar en la pérdida de peso y mejorar la sensación de saciedad debido a su fibra.
La vitamina C que contiene protege la piel frente a la radiación solar y el envejecimiento. Los fitoesteroles del repollo minimizan el colesterol dañino en la sangre, mientras que sus antocianinas benefician el corazón.
Cómo ayuda el repollo a combatir el colesterol malo
El consumo de repollo ayuda a reducir el nivel de colesterol malo mediante fibra y fitoesteroles (Imagen Ilustrativa Infobae)
La licenciada en nutrición y directora académica de Diplomatura en Nutrición y Diabetes de la Universidad de Belgrano Cecilia Martinelli respondió a Infobae: “El repollo contiene fibra soluble, como la rafinosa, e insoluble, que ayuda a reducir el colesterol plasmático al aumentar la eliminación fecal de colesterol”.
Esta fibra también ayuda a estabilizar los valores de glucosa en sangre, reduce la constipación y mejora la microbiota intestinal por su efecto prebiótico.
El contenido de esteroles vegetales (fitoesteroles) en el repollo cumple con el objetivo de minimizar el colesterol malo sin elevar las calorías de la dieta.
El consumo frecuente de esta verdura se relaciona con niveles más bajos de colesterol y un menor riesgo cardiovascular.
Cómo ayuda el repollo a fortalecer el sistema inmunitario
El repollo refuerza el sistema inmunitario gracias a su alto contenido de vitamina C. Freepik
El refuerzo del sistema inmunitario es otro de los grandes atributos del repollo. Cecilia Martinelli afirmó que “el repollo contiene vitamina C, que es un nutriente clave para fortalecer las defensas”.
La vitamina C, por su papel antioxidante, permite proteger al organismo de infecciones y favorecer la absorción de hierro. Ayuda a combatir la anemia y otros problemas asociados a la debilidad inmunitaria.
Cómo el repollo ayuda a evitar el envejecimiento precoz
Contribuye a la salud de huesos y sangre con vitamina K y calcio (Imagen Ilustrativa Infobae)
“El repollo contiene antioxidantes como los polifenoles y las antocianinas, que le dan color morado al repollo, esenciales para prevenir el envejecimiento precoz”, dijo Martinelli.
Estos compuestos protegen las células de los efectos dañinos de los radicales libres. Además, el repollo suma potasio, magnesio y fitoesteroles, que ayudan a regular la tensión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares.
Los antioxidantes presentes en el repollo retrasan el envejecimiento de la piel y las células y contribuyen a mantener la funcionalidad de los tejidos.
Esto se traduce en una piel más saludable y una mejor respuesta ante el estrés ambiental.
El valor nutricional del repollo
El repollo es una excelente opción para quienes priorizan una dieta saludable y equilibrada (Imagen Ilustrativa Infobae)
Sobre el perfil nutricional, Martinelli detalló: “El repollo tiene un muy bajo aporte calórico. Son solo 24 kilocalorías cada 100 gramos”. No aporta grasas.
Contiene un alto aporte de fibra como la celulosa y la rafinosa, y es fuente de potasio, magnesio, folato, vitamina C y vitamina K.
Además, una taza de repollo provee 22 calorías, 0,1 gramos de grasa, 1,1 gramos de proteína y 2,2 gramos de fibra dietética.
La fibra del repollo mejora la microbiota intestinal y favorece el equilibrio digestivo.(Freepik)
Por lo cual, el consumo de repollo puede contribuir a la cobertura de las necesidades diarias de vitaminas y minerales esenciales.
Por su bajo sodio y azúcar, es apto para la mayoría de los estilos alimentarios. Su fibra favorece la digestión, fortalece el sistema intestinal y ayuda a mantener el equilibrio de la microbiota.
El consumo de repollo resulta una alternativa sencilla para quienes buscan sumar salud con sabor en sus platos cotidianos.
Dormir bien emerge como un aliado del bienestar psicológico en adultos de entre 17 y 25 años, pero llevar una alimentación saludable, en la que predominen frutas y verduras, puede ayudar cuando el descanso nocturno no es suficiente. Así lo indica un estudio internacional publicado en PLOS One, que analizó a más de 2.000 personas en Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos.
Los resultados muestran que la calidad del sueño es el factor de mayor peso para sentirse bien al día siguiente, aunque un mayor consumo de frutas y verduras puede atenuar los efectos de una mala noche.
La investigación, dirigida por el Dr. Jack Cooper y la profesora Tamlin Conner de la Universidad de Otago, examinó cómo tres hábitos, sueño, actividad física y dieta con alto contenido de frutas y verduras, se relacionan con el bienestar psicológico en adultos jóvenes. Los datos recogidos por PLOS One señalan que dormir bien es el predictor más fuerte y consistente del bienestar diario, seguido de una alimentación saludable y, en tercer lugar, la actividad física.
Interacción entre sueño, dieta y estado de ánimo
El análisis resumió información recabada entre 2013 y 2022 a través de tres estudios complementarios: una encuesta transversal con 1.032 participantes de los tres países, un seguimiento diario de 13 días con 818 jóvenes en Nueva Zelanda y un registro de ocho días con 236 estudiantes neozelandeses, quienes además llevaron dispositivos Fitbit para medir su actividad física.
Los hábitos cotidianos, como dormir bien y consumir frutas y verduras, influyen en la salud mental de los jóvenes (Freepik)
Los investigadores evaluaron calidad y cantidad del sueño, consumo de frutas y verduras, actividad física y bienestar psicológico, considerando factores como síntomas depresivos, género, edad, nivel socioeconómico y etnia.
El hallazgo de mayor relevancia, según PLOS One, es que estos hábitos ejercen efectos aditivos: cada uno aporta beneficios independientes y se suman entre sí. Sin embargo, la calidad del sueño destaca como el factor más influyente tanto entre distintas personas como en los cambios diarios individuales. Los jóvenes que duermen mejor experimentan un mayor bienestar, y una buena noche de descanso se refleja en el ánimo del día siguiente.
El consumo de frutas y verduras también se asoció positivamente con el bienestar, aunque su peso fue levemente inferior al del sueño. Quienes aumentan la ingesta de estos alimentos reportaron sentirse mejor, incluso en días específicos con consumo superior al habitual.
La actividad física mostró beneficios principalmente a nivel individual: los días en los que un joven se ejercitaba más de lo habitual, declaraba mejor estado anímico, si bien la relación no fue tan evidente al comparar entre distintos participantes.
La actividad física ofrece beneficios individuales para el bienestar psicológico en adultos de 17 a 25 años (Imagen Ilustrativa Infobae)
Un aspecto novedoso del estudio es la interacción entre la dieta y el sueño. Los datos de seguimientos diarios revelaron que, tras una mala noche, comer más frutas y verduras de lo común ayudaba a reducir el impacto negativo sobre el bienestar. En cambio, con un sueño óptimo, la dieta resultaba menos relevante para el estado de ánimo.
Esta interacción plantea que una alimentación saludable puede funcionar como amortiguador en días de poco descanso, brindando una alternativa práctica para quienes no logran dormir bien de forma habitual.
Límites y contexto de la investigación
Sobre el consumo de alimentos ultraprocesados, los resultados fueron ambiguos y no permitieron establecer una relación contundente con el bienestar. Si bien se detectaron asociaciones puntuales con síntomas depresivos, el estudio no respalda la idea de que reducir estos productos mejore necesariamente la salud mental en adultos jóvenes.
Los autores del trabajo, citados por PLOS One, hacen hincapié en la importancia de estos resultados para la salud pública y la vida cotidiana de los adultos jóvenes. Tamlin Conner resalta: “De estos hábitos saludables, la calidad del sueño se destacó como el predictor más fuerte y consistente del bienestar al día siguiente, pero comer frutas y verduras y estar activo también ayudó a mejorar el bienestar”.
Dormir mejor se asocia con una mejora significativa en el estado de ánimo diario (Imagen Ilustrativa Infobae)
Jack Cooper agrega que no es necesario alcanzar un ideal de salud para notar mejoras: “Dormir un poco mejor, comer un poco más sano o hacer ejercicio incluso diez minutos más de lo habitual se asoció con mejoras en cómo se sienten ese día”.
El arroz es un alimento fundamental en la dieta de millones de personas y, aunque su consumo es universal, existe un debate persistente sobre si debe lavarse antes de cocinarlo.
Si bien la costumbre de enjuagar el arroz es parte de tradiciones milenarias, como ocurre en Asia y algunas regiones de América Latina, cada vez más estudios exploran cómo ese hábito afecta la calidad nutricional, la textura y la seguridad alimentaria
Incluso, diversos organismos y expertos en nutrición investigaron los efectos del lavado, presentando argumentos que giran en torno a la higiene, la salud digestiva y la preservación de nutrientes.
¿Hay que lavar el arroz antes de cocinarlo?
El lavado del arroz ayuda a eliminar impurezas, almidón y contaminantes como el arsénico (Imagen Ilustrativa Infobae)
Lavar el arroz antes de cocinarlo es una práctica extendida para eliminar impurezas, restos de polvo, residuos de pesticidas y el exceso de almidón superficial. Especialistas del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile sostienen que esta práctica favorece la separación de los granos y mejora la textura del arroz cocido, ya que elimina parte del almidón responsable de que el arroz quede pegajoso.
También, estudios mencionados por la Harvard Medical School indican que el lavado interviene en la gelatinización del almidón y, así, en la textura final del alimento. La seguridad alimentaria es un aspecto relevante: este cereal puede contener partículas de tierra, insectos o contaminantes ambientales. Aunque en muchos países, al ser comercializado, recibe controles sanitarios, el lavado doméstico es considerado una medida adicional de limpieza.
En línea con esto, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través del Codex Alimentarius, reconoció que el arroz puede contener trazas de arsénico inorgánico y otros contaminantes ambientales.
Por ello, establecieron límites máximos internacionales (0,30 mg/kg de arsénico total y 0,20 mg/kg de arsénico inorgánico en el arroz pulido) y elaboraron un Código de Prácticas que promueve medidas agrícolas y de preparación doméstica, como el lavado y la cocción con abundante agua, para reducir la exposición a este contaminante.
Cocinar el arroz con la cantidad justa de agua y añadir vinagre mejora su valor nutricional (Imagen Ilustrativa Infobae)
Por otro lado, algunos especialistas advierten que un lavado vigoroso o repetido puede arrastrar nutrientes solubles en agua, como vitaminas del grupo B (niacina, ácido fólico) y minerales presentes en la capa superficial del grano. Es por este motivo que la frecuencia y la forma de lavarlo deben ajustarse a la calidad del producto y a las necesidades dietéticas individuales.
Cómo lavar el arroz antes de cocinarlo
Para obtener un arroz limpio y suelto, los expertos sugieren enjuagarlo bajo agua fría. El proceso consiste en colocar el arroz en un recipiente, cubrirlo con agua y mover los granos con suavidad.
Se recomienda repetir el proceso dos o tres veces, renovando el agua cada vez, hasta que el líquido salga casi transparente. Este método permite reducir de manera eficaz el exceso de almidón superficial, como señala el INTA.
Algunas cocinas utilizan cepillos suaves o tamices para eliminar delicadamente residuos sin dañar los granos. Además de la función higiénica, este procedimiento ayuda a evitar que el arroz quede apelmazado al cocinarse.
Expertos recomiendan enjuagar el arroz para mejorar textura y seguridad alimentaria (Freepik)
En la preparación de arroz para sushi, este paso es indispensable y sigue pautas estrictas para asegurar que los granos queden definidos y con la textura adecuada, según la tradición gastronómica japonesa.
Un punto a considerar es evitar el remojo prolongado, que puede propiciar la pérdida de micronutrientes si el arroz permanece sumergido durante horas. Generalmente, los enjuagues cortos y delicados son suficientes para preparar el grano de forma óptima y conservar sus propiedades originales.
Cómo cocinar el arroz para que no pierda sus nutrientes
La cocción del arroz influye decisivamente en la conservación de sus nutrientes. Especialistas citados por la Harvard Medical School y el INTA de la Universidad de Chile recomiendan técnicas que minimicen la pérdida de vitaminas y minerales. Cocinar el arroz con la cantidad de agua justa —dos tazas de agua por cada taza de arroz— evita desechar líquido excedente, donde pueden perderse nutrientes valiosos.
Las técnicas de preparación y cocción influyen en la textura, seguridad y nutrientes del arroz
Otra práctica respaldada por investigaciones consiste en añadir una pequeña cantidad de vinagre al agua de cocción. De acuerdo con estudios referenciados por Harvard Medical School, el ácido acético modifica la estructura del almidón, hace que los granos no se peguen y puede mejorar la digestibilidad del arroz. El vinagre reduce además el pH y crea un entorno menos apto para el desarrollo de bacterias, lo que favorece la conservación del arroz cocido, tal como confirman los reportes del INTA.
Es importante dejar reposar el arroz tapado cuando termina la cocción, durante algunos minutos. Así, los granos absorben el vapor restante, mejorando la textura sin perder los nutrientes solubles que se liberarían si se enjuagara el arroz ya cocido.
Qué tipo de arroz es más saludable
La composición nutricional del arroz depende del tipo y su grado de procesamiento. El INTA y diversas fuentes académicas coinciden en que el arroz integral es la alternativa más saludable.
El arroz integral es la opción más saludable por su mayor aporte de fibra y antioxidantes (Freepik)
A diferencia del arroz blanco, el integral conserva el salvado y el germen, aportando más fibra, vitaminas del grupo B y antioxidantes. Estas cualidades benefician la salud intestinal, contribuyen a una mayor sensación de saciedad y ayudan a regular el control glucémico.
Variedades como el arroz negro, rojo o morado también se destacan por su contenido en antioxidantes, en particular antocianinas, que protegen frente al daño oxidativo celular, según estudios internacionales citados. El arroz blanco, aunque popular por su textura y versatilidad, pierde gran parte de estos nutrientes en el proceso de refinado.
Para quienes necesitan controlar el consumo de carbohidratos o tienen problemas con la glucosa, las fuentes científicas recomiendan preferir arroz integral o variedades de bajo índice glucémico y hervir el grano, evitando aceites, sal en exceso o salsas.
Enjuagar el arroz bajo agua fría, ajustar la cantidad de agua durante la cocción y elegir versiones más integrales o menos refinadas, son medidas avaladas por la ciencia para obtener un alimento más suelto, seguro y nutritivo.
A las 12:34 p.m. hora dominicana (6:34 p.m. en Suiza), la reina de los 400 metros buscará su cuarta corona consecutiva en la Liga Diamante durante la gran final de su prueba en Zurich, Suiza. Apenas unos segundos después se conocerá si logra romper un récord de títulos en este prestigioso circuito.
La competencia tendrá lugar en el Weltklasse Zürich, en el estadio Letzigrund, que celebra ya 97 años de historia, y podrá seguirse en vivo a través de los canales digitales de PanamSports.
Además, su compatriota Alexander Ogando cerrará la jornada con la prueba de los 200 metros, cerrando un calendario de competencia que promete emociones para los fanáticos del atletismo. Una victoria de Paulino no solo ampliaría su palmarés, sino que también consolidaría su dominio en los 400 metros desde los Juegos de Tokio 2021.
Desde la medicina tradicional hasta los laboratorios modernos, el aloe vera mantiene una posición destacada en el campo del cuidado facial. Su popularidad internacional se apoya en una serie de investigaciones biomédicas que abordan sus efectos en la hidratación, reparación y protección cutánea.
Diversos ensayos y revisiones científicas exploran el alcance real de este recurso vegetal, evaluado actualmente bajo los estándares de eficacia y seguridad que exige la dermatología contemporánea.
¿Qué tipo de aloe vera hace bien a la piel?
La especie más estudiada para aplicaciones cutáneas es Aloe barbadensis Miller. Sus hojas almacenan un gel rico en polisacáridos, vitaminas, minerales, enzimas y aminoácidos. Según una publicación del International Journal of Medicine, tanto el gel interno como la cáscara exterior de la planta exhiben propiedades biológicas de interés.
El análisis indica que estos componentes pueden prevenir el envejecimiento celular, proteger la piel frente a radiaciones ultravioletas, estimular la reparación tisular y reforzar la función barrera.
Otras revisiones, como la difundida en Wounds, subrayan que el gel de aloe vera aplicado de manera tópica es capaz de mejorar la cicatrización de heridas y favorecer la retención de humedad en la epidermis.
Los expertos coinciden en que el uso tópico optimiza los resultados cuando el producto contiene una alta concentración de extracto puro de Aloe barbadensis Miller.
Los efectos beneficiosos están vinculados al contenido de agua, permite llegar a más del 99% de la sustancia fresca, y a la presencia de moléculas específicas como el glucomanano y diversas vitaminas antioxidantes.
¿Por qué se desaconseja poner aloe vera directo en la piel?
A pesar de su extensa tradición, la utilización casera de aloe vera recién extraído de la planta no cuenta con aval científico, principalmente por cuestiones higiénicas y de seguridad.
De acuerdo con referencias de la National Library of Medicine de Estados Unidos, el procedimiento directo implica riesgos potenciales de contaminación microbiana y exposición a compuestos irritantes, como los antraquinónicos presentes en la savia amarilla de la cáscara.
Si bien la incidencia de reacciones alérgicas es baja, los estudios advierten la posibilidad de dermatitis de contacto, enrojecimiento y prurito en individuos susceptibles.
Las publicaciones especializadas recomiendan emplear productos clínicamente testeados y sometidos a controles de calidad que aseguren tanto la pureza del extracto como la ausencia de contaminantes. El gel procesado industrialmente es más seguro y favorece la dosificación adecuada de sus principios bioactivos.
El informe de Mayo Clinic también subraya la importancia de evitar la aplicación de aloe vera en heridas graves sin control médico, ya que puede interferir con la cicatrización normal y facilitar infecciones cutáneas no tratadas.
¿Cómo agregar el uso de aloe vera a la rutina de cuidado facial?
El empleo de aloe vera en la rutina facial alcanza el consenso positivo en investigaciones científicas, siempre que se utilicen formulaciones verificadas.
El International Journal of Medicine sostiene que la incorporación regular del gel en su forma tópica contribuye a conservar la hidratación, calmar irritaciones e incluso disminuir la respuesta inflamatoria tras la exposición solar o la presencia de afecciones dermatológicas leves.
Por su composición rica en agua y mucopolisacáridos, el gel facilita la retención de humedad en la capa superficial y actúa como agente reparador.
Las recomendaciones científicas avalan su uso en forma de mascarilla de breve duración: se aconseja aplicar una fina capa de gel sobre la piel limpia, esperar entre 15 y 20 minutos y enjuagar con agua fresca.
¿El aloe vera puede ayudar a eliminar manchas en la piel?
Sobre la capacidad de aloe vera para tratar hiperpigmentaciones, los resultados disponibles evidencian efectos principalmente preventivos y antioxidantes.
La revisión publicada en el International Journal of Medicine describe que los componentes de la planta pueden limitar el daño oxidativo y proteger las células de la piel frente al fotoenvejecimiento provocado por la radiación ultravioleta.
Se documentó disminución de la formación de arrugas y preservación de la uniformidad del tejido dérmico en estudios con modelos animales y ensayos in vitro.
A pesar de estos hallazgos, la evidencia clínica acerca de la eliminación de manchas oscuras establecidas es insuficiente.
Las publicaciones científicas aclaran que el aloe vera puede ayudar a prevenir la aparición de daño pigmentar inducido por el sol, pero no debe considerarse como tratamiento único para melasma o hiperpigmentaciones intensas.
El control dermatológico y la fotoprotección siguen siendo las estrategias primordiales para gestionar estos cuadros.